Nace el Museo del Tesoro para diversificar la oferta

Se expone plata, oro y piedras preciosas en sus más bellas expresiones

INAUGURACIÓN. El acto de apertura del Museo del Tesoro ubicado en la plaza 25 de Mayo. INAUGURACIÓN. El acto de apertura del Museo del Tesoro ubicado en la plaza 25 de Mayo.

Luis Alberto Guevara López
Local / 26/09/2015 05:51

Como la coronación de un emprendimiento del alma. Así se abre el nuevo Museo del Tesoro,  “un espacio para mostrar la belleza que tiene el país” y una muestra de que es posible “aportar para quedarse a vivir en Sucre”.

Los esposos Miguel Morales - Gabriela Torricos y familia ayer vieron coronado uno de sus sueños más anhelados al inaugurar el Museo del Tesoro, que es la expresión del “origen, arte y técnica de los metales y piedras preciosas de Bolivia”.

La materialización de este emprendimiento fue calificada como la espera de un hijo, aunque en este caso, la gestación tardó 28 años, recordaron Torricos y Morales, en sus discursos de circunstancia que ambos dieron por separado.

En un solemne acto, la familia Morales-Torricos compartió con sus invitados, entre ellos el secretario general de la Alcaldía de Sucre, Enrique Leaño, y el secretario General de la Gobernación de Chuquisaca, Eberth Almendras, la apertura del museo que es un emprendimiento privado en su totalidad.
En la rememoración de los hechos, Torricos dejó entrever que la frase clave que dio origen a este museo fue ¿cómo se hace? Pues había la necesidad de explicar cómo se hace un hilo de oro, cómo se hace una pepita de oro, cómo se forman las preciosas cadenas, por ejemplo.

En efecto, el Museo del Tesoro es eso. Es la presentación de la plata, el oro y las piedras preciosas, pero en su versión artística, que no es otra cosa que “el trabajo de los artesanos bolivianos. La mano de obra de gran calidad que se tiene en Chuquisaca y Bolivia”, manifestó Morales.

El esfuerzo de la familia no sólo se centró en las piezas de exhibición, sino también en la preparación de la casa, que está en plena plaza 25 de Mayo, N ° 59. El inmueble fue restaurado entre 2007 y 2008 con este propósito, se recordó.

El Museo del Tesoro está compuesto por salas de maquetas, plata, oro y piedras preciosas, joyería, audiovisual y taller orfebre. Al margen de ser único en su concepción, este museo también se caracterizará por mantener sus puertas abiertas de lunes a domingo, como ningún otro centro cultural de Sucre. Los horarios de atención son de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00, de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00, de sábado a domingo.

Finalmente, Morales reveló que la “verdadera intención de la familia es conmover al visitante”. “Que al mirar salga con un nudo en la garganta”. El costo del ingreso es Bs 25, precio único.

Etiquetas:
  • Museo
  • Tesoro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor