Codeinca no logra ni una llamada de respuesta
No hay respuesta de la Ministra de Salud a la petición del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) para sostener una reunión con la finalidad de explicar las razones de “discriminación” al Departamento...
No hay respuesta de la Ministra de Salud a la petición del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) para sostener una reunión con la finalidad de explicar las razones de “discriminación” al Departamento al haber asignado la construcción de un solo hospital.
Sin embargo, extraoficialmente se conoce que la autoridad nacional estaría gestionando la construcción de un hospital en Sucre, para que con una oferta concreta se siente a hablar con los representantes de Chuquisaca.
Aun así, el presidente de CODEINCA, Freddy Montero, dijo que el estado de emergencia se mantiene vigente así como la advertencia de asumir medidas de presión si es que hasta el martes no hay respuesta de la ministra de Salud, Ariana Campero.
En esa línea, informó que se continua socializando la “discriminación” que hizo el Gobierno nacional al haber asignado a Chuquisaca la construcción de un hospital de segundo nivel, que representa el 0.84% de $us 1.624 millones presupuestados para todo el país.
Montero manifestó que esa actividad se realiza a través de sus entidades afiliadas como FEDJUVE, COD y CIDEPRO, para que las acciones de presión que se vayan a determinar la próxima semana tengan el respaldo de la población y no resulten “un fracaso”.
El mismo tipo de movimiento es promovido por la FEDJUVE que ve una marcha de Sucre a La Paz como la medida de presión efectiva para protestar por la decisión del Gobierno. El Departamento exige la construcción de un hospital de tercer nivel y otro de cuarto.