Brigada: Ministra ve modo de compensar al Departamento
En dos semanas, la autoridad tendría una respuesta a la demanda de las instituciones
Mientras el Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) estuvieron esperando una respuesta de la Ministra de Salud con relación a los motivos de la exclusión de Sucre en la distribución de hospitales, la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca sostuvo una reunión el lunes con la autoridad nacional, pese a que las tres instituciones habían decidido encarar las gestiones juntas.
La información fue brindada por el presidente de la Brigada de Asambleís tas, Elmar Callejas, quien manifestó que la ministra Ariana Campero explicó que el Gobierno no consideró la construcción de hospitales en Sucre porque hay otros departamentos con necesidades más apremiantes.
Sin embargo, Callejas dijo que los representantes nacionales, todos del MAS, insistieron a la autoridad nacional en la necesidad de asignar la construcción de un hospital de tercer nivel en Sucre, a lo que Campero se comprometió a realizar gestiones y dentro de dos semanas comunicar el resultado de las mismas. En todo caso, aclaró, no hay un compromiso explícito sobre el tema.
Consultado sobre su decisión unilateral de emprender gestiones pese a que se había decidido hacer una representación conjunta con FEDJUVE, CODEINCA y la COD y no haberles comunicado lo que estaba aconteciendo, el Presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca afirmó que cada uno es libre de gestionar por su cuenta y que no había una condición para hacer todo juntos.
Empero, se manifestó partidario de que las tres organizaciones continúen por su lado con la demanda de hospitales de tercer y cuarto nivel para Sucre porque eso se justifica.
Hace unos días, los representantes de CODEINCA y FEDJUVE enviaron notas por separado pidiéndole a la Ministra de Salud su presencia en Sucre, para explicar a la población los motivos por los cuales el Departamento recibió la aprobación de un solo proyecto para la construcción de un hospital de segundo nivel, mientras que otros departamentos se beneficiarán más.
A partir de esas comunicaciones, ambas organizaciones estuvieron esperando una respuesta de Campero que no llegó, mientras que la Brigada ya había conversado el lunes, pero no lo hizo público sino hasta ayer, a requerimiento de los medios de comunicación.
En la decisión del Gobierno de construir 46 hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel en todo el país con una inversión de $us 1.624 millones, sólo le tocó uno a Chuquisaca con un presupuesto de $us 13,7 millones.