Culmina con mucho éxito festival de coros Concordia
El XXIII Festival Nacional de Coros Estudiantiles Concordia 2015, que concluyó ayer, pretende fomentar las actividades pedagógico musicales a nivel estudiantil
El XXIII Festival Nacional de Coros Estudiantiles Concordia 2015, que concluyó ayer, pretende fomentar las actividades pedagógico musicales a nivel estudiantil, en el sentido de que la música y en especial el canto coral promueven el desarrollo de valores tales como la solidaridad, la cooperación, el trabajo en conjunto, la disciplina y la autosuperación, aportando al sano desarrollo de la niñez y juventud boliviana.
El encuentro nacional realizado en el Teatro Gran Mariscal, recibió a los 13 coros mejor clasificados (son 15, dos no pudieron llegar) que fueron previamente seleccionados en la fase departamental, realizada en septiembre en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, informó la directora nacional de Nueva Acrópolis, institución organizadora del evento, Carla Politti.
En la fase departamental participaron 35 colegios del país. Según Politti, todos los coros son de muy buen nivel, pero el que obtuvo mayor puntaje en la fase departamental, fue el coro del colegio María Auxiliadora de La Paz: 68.5 sobre 70.
De acuerdo con la explicación proporcionada por Politti, la fase nacional ya no fue un concurso, sino más bien un encuentro donde los mejores demostraron su talento. Allí el jurado calificador dio recomendaciones generales y tareas para el próximo año.
Para participar en la nacional, la calificación fue sobre 70 puntos; se tomó en cuenta la afinación, la formación coral, el comportamiento y la disciplina, entre otros aspectos.
De esta forma, aproximadamente mil niños y jóvenes participaron uniendo sus voces en el canto coral: el viernes la categoría infantil y ayer, sábado, la categoría juvenil. Cada coro interpretó tres canciones deleitando al público presente con sus interpretaciones.
Asimismo, tocaron tres piezas en dúo de guitarra y charango, Marcelo y Daniel Gonzáles, como un regalo especial para el evento.
“Nueva Acrópolis es una institución cultural sin fines de lucro, que promueve la filosofía, la cultura y el voluntariado”, detalló Politti.
Nueva Acrópolis y sus voluntarios son responsables de organizar el Festival de Coros Estudiantiles Concordia. En Sucre este evento contó con el apoyo de la Dirección de Deportes y Cultura de la Universidad San Francisco Xavier.