Élite estudiantil compite en la Olimpiada Científica

La fase nacional de la V Olimpiada Científica Plurinacional Boliviana se inaugura hoy, a las 16:00, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, donde se extenderá hasta el 7 de octubre.

GANADORES. La delegación de Cochabamba en la quinta versión del concurso. GANADORES. La delegación de Cochabamba en la quinta versión del concurso.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/10/2015 05:53

La fase nacional de la V Olimpiada Científica Plurinacional Boliviana se inaugura hoy, a las 16:00, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, donde se extenderá hasta el 7 de octubre. Competirán en ocho áreas un millar de alumnos que clasificaron entre 300 mil.

Los estudiantes comenzaron a llegar a Sucre junto con sus maestros desde ayer; se alojan en la Villa Bolivariana.

El martes, de 9:00 a 12:00, se realizará la prueba teórica en las ocho áreas: matemáticas, física, química, geografía, biología, informática, astronomía y astrofísica y robótica, en la facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier, informó el director general de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Roberto Sánchez.

En el área de robótica se realizará el concurso desde esta tarde, mañana todo el día y el miércoles por la tarde, con una exposición abierta al público donde participarán los estudiantes junto a sus tutores para ver si los robots obedecen.

Asimismo, el martes a las 14:00, en el estadio Patria se realizará otra actividad en el área de astronomía, se lanzarán cohetes propulsados fabricados con material casero.

En el área de Astronomía se tendrá una prueba observacional con telescopios para identificar las constelaciones en las Pampas de Yamparáez, mañana, a las 19:30.

De igual forma, el martes entre las 14:00 y 16:00, se llevará a cabo la prueba práctica de biología, en la facultad de Ciencias Agrarias, en Yotala, Villa El Carmen y continuará el miércoles, en Sucre en la facultad de Farmacia y Bioquímica, de 8:00 a 10:00.

La prueba práctica de física y química, será el martes, entre las 14:00 y 18.00, en los laboratorios de la facultad de Tecnología. Ese mismo día, a las 15:00, se realizará la prueba de geografía con GPS y mapas satelitales, en la plaza 25 de Mayo.

Etiquetas:
  • Olimpiada
  • Científica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor