Chuquisaca sorprende y gana 5° Olimpiada Científica Estudiantil

Ocupó los primeros lugares en siete de las ocho especialidades en competencia

Chuquisaca, primer lugar Chuquisaca, primer lugar

Luis Alberto Guevara López
Local / 09/10/2015 05:10

Chuquisaca sorprendió al país y se coronó campeón de la 5° Olimpiada Científica Estudiantil. Sumó 26 medallas de las cuales 12 son de oro y ocupó los primeros lugares en siete de las ocho especialidades en competencia.

La segunda ubicación la ocupó la representación de Santa Cruz con 20 medallas en total, pero con sólo cuatro de oro al igual que Cochabamba que quedó tercero en el medallero.

Tras las intensas jornadas de preparación y pruebas que pasaron los 971 participantes de los nueve departamentos del país, ayer vivieron una verdadera fiesta de clausura en el coliseo cerrado Jorge Revilla Aldana.

Al momento de conocerse los resultados, el público que estaba conformado por estudiantes de Sucre en su mayoría, estalló de júbilo cuando escuchó el nombre de Chuquisaca como ganador de la competencia. El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, levantó sus brazos en señal de victoria y los cerrados aplausos acompañaron un momento emotivo de gran felicidad.

“Hubo una sorpresa: Es Chuquisaca”, manifestó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, quien no se cansó de elogiar el desempeño de todos los medallistas, pero también de todos los participantes.

“Ustedes son el grupo selecto de cerebritos del país”. “La crema y nata de los estudiantes”. “Los waskiris, los nerds”, les dijo García Linera en diferentes momentos de su discurso.

El ambiente de clausura era tan jovial que el Vicepresidente rompió todo protocolo y su discurso no lo dio en la testera donde estaban las autoridades sino en frente de los ganadores que estaban en un palco especial.

Al pedirles que “mantengan su cariño por las ciencias exactas”, les recalcó que el país necesita de científicos y que en esa línea deben continuar su preparación.

Les recordó también que el conocimiento produce mucho más dinero que el gas y el petróleo, y que si algún día quieren ser grandes profesionales primero deben vencer la licenciatura y después postular para maestrías y doctorados en las mejores universidad del mundo, que el Estado se encargará de becar a los mejores profesionales.

Por otra parte, informó que a partir del próximo año se construirá la ciudadela del conocimiento en Cochabamba y que a ese centro de educación asistirán becados los mejores estudiantes de todo el país desde primero de secundaria. Ahí concluirán la secundaría y luego harán la universidad, puntualizó.

Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, destacó la disciplina, decisión y fuerza de voluntad de los participantes que durante cuatro días se dedicaron plenamente al estudio para competir.

“No se detengan, luchen”, remarcó la estudiante Marcela Mollo que habló en representación de los 971 participantes.
El año pasado, Chuquisaca ocupó el quinto lugar.

Medallero 5° Olimpiada Científica Estudiantil

POSICIÓN
Primer lugar
Segundo lugar
Tercer lugar
Cuarto lugar
Quinto lugar
Sexto lugar
Séptimo lugar
Octavo lugar
Noveno lugar
->
DEPARTAMENTO
Chuquisaca    
Santa Cruz    
Cochabamba    
Oruro        
La Paz        
Tarija        
Beni        
Potosí        
Pando        
TOTAL        
ORO
12    
4    
4    
3    
2    
2    
0    
1    
0    
28    
PLATA
6    
9    
7    
9    
13    
4    
2    
1    
0    
51    
BRONCE
8    
7    
17    
8    
13    
4    
1    
6    
1    
65    
TOTALES
26
20
28
20
28
10
3
8
1
144
Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Olimpiada
  • Científica
  • Estudiantil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor