Chagas afecta al 10% de los donantes de sangre
Los donantes que son voluntarios tienen mejores hábitos de vida y mejor salud
Más del 10% de 600 personas que acuden para donar sangre son rechazadas porque tienen chagas, una enfermedad presente en varias regiones de Chuquisaca. El Banco de Sangre de Chuquisaca realiza varias pruebas para controlar la calidad de la sangre que se entregará a los pacientes e invita a que más personas se sumen a la donación voluntaria.
La prueba de chagas es una de las que se hace de manera previa a la extracción de sangre por lo que se puede descartar a una persona que tenga esa enfermedad de manera previa a la donación tal cual, por eso mismo llama la atención que más de un 10% de los donantes son rechazados por tener esa enfermedad.
Aunque varias personas, especialmente universitarios, suelen ser rechazados por tener bajo peso o síntomas de desnutrición y otras por tener enfermedades como la sífilis, la prevalencia de esos casos a tiempo de donar sangre es mínima, más aún con relación a las personas que viven con chagas, una enfermedad de la que Chuquisaca es un territorio endémico, informó la jefa de Gestión de Calidad, Elizabeth Calizaya.
En promedio, al mes se identifican entre uno a dos casos de sífilis, mientras que por la prueba rápida de chagas se descartan entre 60 y 70 personas de un total de 600, lo que corresponde a más del 10% de los donantes que acuden al mes.
VOLUNTARIOS MÁS SALUDABLES
Los donantes voluntarios de sangre suelen tener una vida muy saludable, así explicó Calizaya quien dijo que se nota la motivación que tienen por cuidarse para poder ayudar a la población, así que no sólo cuidan de la vida de otros, sino de la de ellos mismos.
“El donante voluntario piensa en el bien que va a hacer a la otra persona, la donación por reposición es prácticamente una obligación ante la necesidad de un familiar, la gente voluntaria de hecho va a tener mejores hábitos de vida que un donante por reposición, ya que se cuidan al entender que quieren dar vida a otra persona”, comentó la Jefa de Gestión de Calidad.
CHAGAS EN CHUQUISACA
De acuerdo a un informe del SEDES, otorgado en abril del año pasado, de cada 100 personas en Chuquisaca, 29 tienen chagas, aunque la situación es más preocupante en la zona del Chaco donde los porcentajes abarcan a más población.
Si bien la mayor parte de los casos se dan en adultos, también hay casos en jóvenes y algunos en recién nacidos, aunque en bajos niveles ya que hay menor exposición al vector.