Alcaldía defiende el FIC en medio de reclamos

Afirman que el lunes se dará a conocer el programa oficial del criticado festival

DEFENSA. Representantes de la Alcaldía, Universidad y del equipo de apoyo del FIC. DEFENSA. Representantes de la Alcaldía, Universidad y del equipo de apoyo del FIC.

Dayana Martínez Carrasco
Local / 17/10/2015 03:08

La Alcaldía de Sucre aseguró ayer que el Festival Internacional de la Cultura (FIC) comenzará el próximo 13 de noviembre y defendió la organización del evento arguyendo que no es improvisado ya que lo trabajan desde agosto, aunque hubo una postergación de un mes debido a emergentes reclamos del sector de los artistas que llevaron a modificar el programa aún no conocido.

Durante las últimas semanas, pugnas de artistas y actores culturales en busca de mayores porcentajes del techo presupuestario para el evento, denotaron una brecha en la coordinación con autoridades del área, que demoraron sus decisiones.

A esto, ayer la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Wilma Durán, dijo que el trabajo de organización del FIC comenzó desde agosto y que una muestra de ello es que desde entonces a través de las redes sociales se convocó de manera pública a los artistas no sólo independientes sino también a organizaciones como el Consejo de Culturas.

Respecto a la indeterminación de la fecha para el inicio del FIC y del desconocimiento del programa, la Secretaria anunció que el festival comenzará el 13 de noviembre y que el lunes, el Alcalde dará a conocer el programa oficial.

¿DESCOORDINACIÓN?
Según el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, al parecer “no se ha coordinado con la Dirección de Cultura pero esa dirección cumple con la normativa”. Según Leaño “hay malos entendidos con algunos artistas locales que aspiran un monto económico mayor”.

De acuerdo con un informe presentado ayer por la organización del FIC, del 100% de los artistas que participarán del mismo, el 72% son locales, el 19% nacionales y el 9% internacionales; respecto al presupuesto de Bs 1,5 millones, el 35% está destinado al pago de artistas locales, el 43% a los nacionales y el 22% a los internacionales.

Asimismo, Durán destacó que como parte de la organización del FIC se trabaja desde agosto con un consejo especial conformado por tres personas, Joaquín Loayza, Martha Noya y Ronald Poppe como apoyo a la coordinación del evento. Loayza indicó que realizan un trabajo ad honorem con el objetivo de aportar desde su experiencia en el desarrollo del cuestionado evento.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • FIC
  • reclamos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor