Magisterio rural observa la nueva convocatoria
Critican proceso de institucionalización de la Dirección Departamental de Educación
El magisterio rural rechaza la declaración desierta de la convocatoria para la institucionalización del cargo de Director Departamental de Educación de Chuquisaca. La dirigencia saliente dijo que hay un manoseo e intromisión política en dicho proceso. El tema será tratado en una reunión nacional que se realizará en La Paz, el 23 de octubre.
El todavía jecutivo de esa organización sindical, Wilfredo Gutiérrez, dijo que para ellos fue una sorpresa escuchar las declaraciones del viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, sobre los resultados que arrojó una auditoria interna, después que se detectaran irregularidades durante la calificación de méritos del profesor Ángel Ventura (ganador del proceso), como la presentación de certificados sin las respectivas firmas de las autoridades competentes.
“No sé por qué no hicieron público el informe, la Confederación Nacional de Maestros Rurales tampoco se pronunció al respecto. Nosotros rechazamos este manoseo; claramente esto se está manejando políticamente”, dijo.
Anunció que este problema será tratado en una reunión nacional que se realizará en La Paz, el 23 de octubre.
De acuerdo con la nueva convocatoria, hoy se tomará el examen de conocimientos a los postulantes y mañana, martes, se realizará la calificación de méritos y la defensa de los proyectos.
ELECCIONES
Conforme a los resultados parciales de las elecciones del Magisterio Rural de Chuquisaca, el frente RETO, a la cabeza de Eliseo Mamani, obtuvo 734 votos y el frente FIRMERCH, liderizado por Jhonny Ramos 639 votos; los resultados de las provincias recién llegarán esta noche.
El presidente del Comité Electoral, Modesto Rodríguez, informó que para la votación se habilitó a 3.171 profesores de 17 Distritos de Chuquisaca.
Se instalaron en total 23 mesas, 14 de ellas ubicadas en la sede de la Federación de Trabajadores en Educación Rural Chuquisaca, en la calle Pérez.
“La participación de los maestros fue responsable y se vivió una verdadera fiesta electoral. Sin embargo, la COD no envió a su delegado para que sea parte del Comité Electoral”, manifestó Rodríguez.
Asimismo, en las provincias algunos maestros no pudieron acudir a los asientos electorales debido a las clases que pasan con PROFOCOM, para poder obtener su licenciatura.
El responsable explicó que la posesión se realizará el 7 de noviembre a las 16:00, en la sede de Sucre.