Vecinos levantan bloqueo, sin acuerdo sobre Terminal
Se restableció la provisión de carne, combustibles y el traslado de la basura al botadero
Después de más de 30 horas, se levantó el bloqueo en la zona de Qhora Qhora con lo que se normalizó la provisión de combustibles, carne y el traslado de la basura al botadero de Lechuguillas; sin embargo, pobladores de la zona de Azari insisten en que la terminal de buses se construya en la ex laguna de Rumi Rumi, mientras la Alcaldía sostiene que ese lugar no reúne las condiciones debido a conflictos en el derecho propietario.
La carretera a las provincias, que desde el lunes, a las 6:00, permaneció bloqueada en el sector de Qhora Qhora, fue despejada ayer después de las 15:00, tras la decisión de los pobladores de la Mancomunidad de la zona de Azari de declarar cuarto intermedio de una semana para que la Alcaldía ratifique la ubicación de la terminal de buses en la ex laguna de Rumi Rumi.
“Como dirigente voy a mantener la posición que han decidido mis organizaciones, ellos han pedido que, habiendo una ley departamental y un convenio entre el Gobierno Municipal y Departamental, se construya en la laguna de Rumi Rumi, así con nombre y apellido, entonces queremos que se ratifique el Alcalde. Si hay demanda por los terrenos deberían solucionar, porque no estamos diciendo que mañana mismo se expropie”, manifestó el dirigente de la Mancomunidad de la zona de Azari, Juan Picha.
Los vecinos exigían que las autoridades municipales firmen un documento comprometiéndose a que la terminal de buses se construya en este espacio que fue definido hace un par de años.
“Les hemos explicado claramente que la firma de un documento de esa naturaleza era inviable e imposible porque nos hacía infringir las normativas legales. Lo que les hemos dicho es que nosotros podemos volver a sentarnos a dialogar para ampliarles y hacerles conocer muchos más documentos que tiene el municipio para que ellos tengan la certeza plena de que el lugar viene a ser un lugar inviable de saneamiento pronto”, explicó por su parte el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.
La posición de la Comuna es cambiar la ubicación de la terminal de buses debido a que esos terrenos en la ex laguna tienen conflictos de sobreposición de derecho propietario, los cuales tardarían demasiado tiempo en ser subsanados, por lo que la Alcaldía estaría buscando nuevos terrenos en el mismo sector para entregarlos a la Gobernación y que ésta se encargue de ejecutar el proyecto como está acordado.
“Una vez que determinemos si todos los planos y el derecho propietario están en orden ahí sí daremos a conocer el nombre del lugar para que inmediatamente procedamos administrativamente”, manifestó Leaño, al señalar que se barajan al menos tres alternativas.
EFECTOS DEL BLOQUEO
El bloqueo de la carretera a las provincias en el ingreso a la zona de Qhora Qhora donde se encuentra la planta de YPFB impidió la provisión de combustibles a los surtidores y desde la noche del lunes hubo desabastecimiento. También impidió el traslado de carne a la ciudad desde el matadero ubicado en el mismo sector.
Por otro lado, interrumpió a la Empresa Municipal de Aseo Sucre (EMAS) el traslado de la basura de la ciudad hasta el botadero de Lechuguillas, cuyos ocho carros compactadores permanecieron cargados desde la madrugada del lunes.
Ante la emergencia, la Alcaldía habilitó ayer volquetas y camionetas, además dispuso un contingente de obreros para recoger la basura que fue dejada noche antes por los vecinos en las calles. El servicio de EMAS fue restablecido ayer por la tarde.