Centro de Convenciones tiene un avance del 92%
Con una inversión de Bs 32,2 millones se ejecutan obras complementarias y se instala equipos

Las obras de la segunda fase del Centro Internacional de Convenciones y Cultura Sucre (CICCS) tienen un avance del 92%. La Gobernación asegura que la infraestructura podrá ser utilizada a finales de enero de 2016. Una de las primeras actividades que se pretende organizar en este inmueble es la X Cumbre Hemisférica de Autoridades Locales “ExperienciAmérica” al que podrían asistir unas 2.000 personas.
Con una inversión de Bs 32,2 millones, la Gobernación de Chuquisaca ejecuta la segunda fase de construcción del Centro Internacional de Convenciones y Cultura Sucre, de los cuales, Bs 13,4 millones están destinadas a la ejecución de obras complementarias de la infraestructura, Bs 18,2 millones para el equipamiento y Bs 545 mil en la supervisión.
“Las obras complementarias como son los accesos, el muro perimetral, el parqueo y los jardines, entre otros, van a estar concluidos hasta el 30 de noviembre, exagerando podría tardar hasta el 10 de diciembre”, informó el secretario de Obras Públicas de la Gobernación de Chuquisaca, Carmelo Valda, al señalar que en la primera fase del proyecto ya se invirtieron Bs 45,6 millones con lo que la inversión total alcanzará a Bs 77,8 millones.
Asimismo, la Gobernación avanza en el equipamiento de la infraestructura como la instalación de una cocina industrial, el colocado de las butacas en los salones, el sistema de sonido y la conexión del servicio de internet, entre otros. El edificio tiene capacidad para acoger a cerca de 2.000 personas.
“El equipamiento vamos a concluir hasta el 30 de diciembre, pero se tienen que hacer pruebas y correcciones, entonces con todo eso vamos a terminar hasta mediados de enero”, informó Valda, al señalar que la infraestructura podrá ser puesta en funcionamiento a finales de enero.
El Centro Internacional de Convenciones y Cultura Sucre fue diseñado para atender actividades de la Asamblea Plurinacional, convenciones variadas y simultáneas, además para la realización de actividades culturales.
Según el anuncio del alcalde Iván Arciénega, esta infraestructura, construida junto al Castillo de La Glorieta, en mayo de 2016 será el escenario de la X Cumbre Hemisférica de Autoridades Locales, evento que se prevé que sea uno de los más grandes organizados desde el Sesquicentenario de la fundación del país, en 1975, ya que llegarían al menos unas 2.000 autoridades.
También está prevista, en 2016, la realización de la Feria Internacional del Turismo y la Reunión Binacional de Presidentes y gabinetes ministeriales de Perú y Bolivia.