Cumbre: Hoteleros tienen más de 2 mil habitaciones
Cámara Hotelera cuestiona el uso que se le da actualmente a la Villa Bolivariana
La Cámara Hotelera de Chuquisaca asegura que tiene unas 4.500 camas en más de 2.000 habitaciones, capacidad suficiente para hospedar a todos los asistentes de la X Cumbre Hemisférica de Autoridades Locales y otros eventos masivos que están programados para el próximo año y cuestiona que se siga pretendiendo utilizar la Villa Bolivariana para actividades que no son deportivas en desmedro de la inversión privada.
Los hoteleros aseguran que pueden hospedar a cerca de 4.500 personas en más de 2.000 habitaciones; por ello, no faltaría sitio para hospedaje en la X Cumbre Hemisférica de Autoridades Locales “ExperienciAmérica” que se realizará en Sucre el próximo año, aún si llegan los 2.000 visitantes anunciados. Remarcan que en promedio no cubren ni el 30% de su capacidad y observan, en consecuencia, la posibilidad de acudir a la Villa Bolivariana o a viviendas particulares, ante el desfase advertido por la Alcaldía.
“En la Cámara Hotelera hay 60 afiliados, además 35 registrados, entonces, son 95 que están funcionando con toda normalidad con capacidad para 4.500 camas. Tenemos conocimiento que hay algunos más que llegan a 120 por los datos que nos ha dado la Gobernación, pero nosotros no sabemos mucho de su capacidad ni de su formalidad”, manifestó la presidenta de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, María Teresa Molina, al destacar la iniciativa de las autoridades de organizar eventos masivos en Sucre.
Por otro lado, Molina expresó su preocupación por el uso de la Villa Bolivariana, que desde su inauguración en 2009, se habría convertido en una competencia desleal para el sector hotelero hospedando no sólo a deportistas de élite como se proyectó inicialmente, sino a cualquier tipo de delegación aprovechando que no tiene un reglamento de funcionamiento.
“El argumento fue que no había una capacidad instalada para recibir, en ese momento, a los participantes de los Juegos Bolivarianos y se ha visto que muchos establecimientos de hospedaje quedaron al margen de la atención porque se creó una infraestructura y que hoy hace una competencia absolutamente desleal al sector que ha invertido”, señaló Molina.