Productos limpios tiene mayor aceptación
Hortalizas y frutas cultivadas en los municipios de Yotala, Poroma y los distritos rurales de Sucre, con asistencia técnica del Proyecto de Apoyo a la Agricultura Familiar (PROAGRIF) y que se venden ...
Hortalizas y frutas cultivadas en los municipios de Yotala, Poroma y los distritos rurales de Sucre, con asistencia técnica del Proyecto de Apoyo a la Agricultura Familiar (PROAGRIF) y que se venden bajo la denominación de "productos limpios", cada vez tienen mayor aceptación de la población, según se pudo constatar en la feria que se realizó ayer en el mercado El Morro. El próximo sábado se realizará una nueva feria en el sector de la ex estación Aniceto Arce.
“La calidad de los productos es indiscutible, pero además lo que me parece una idea excelente de los impulsores de este proyecto es que se está logrando eliminar al intermediario y eso posibilita que el beneficio sea en doble sentido, uno para el que verdaderamente trabaja en la producción de las hortalizas y frutas, y por otro lado, beneficia al comprador porque tiene precios ventajosos”, comentó el comprador Orlando Rojas.
Ayer, más de un centenar de productores agrícolas expusieron una gran variedad de hortalizas y frutas cultivadas, cosechadas y vendidas cumpliendo estándares de calidad, según explicó el responsable de comercialización de (PROAGRIF), Néstor Sierra.
“Uno de los requisitos que cumplimos, por ejemplo, al momento de la cosecha es que los productos no tengan contacto con el suelo, sino sobre carpas debidamente seleccionadas y clasificadas. También en el embalaje no se utiliza cajas de madera porque es un atrayendo para hongos y otras enfermedades, sino cajas plásticas”, señaló.