Sigue el alza tarifaria y no hay visos de solución
Los micreros decidieron no ingresar a los barrios donde los bloqueen
Invariable. Así continúa la posición de los sindicatos de micros en Sucre, pese a la marcha de trabajadores y vecinos del viernes que rechazó el incremento tarifario aplicado desde el jueves de manera unilateral al pasaje para mayores.
Este fin de semana el transporte salió a trabajar con normalidad dispuesto a respetar la "tarifa transitoria", que en determinados momentos era impedida por la Guardia Municipal y el Organismo Operativo de Tránsito. Los controles en las paradas fueron muy visibles el sábado, pero ayer no.
La incorporación del servicio de "taxi trufis" tampoco fue notoria.
Si bien el diálogo entre los transportistas y la Alcaldía está abierto, el fin de semana las partes no tuvieron ningún acercamiento para retomar las negociaciones.
"Seguimos con los problemas, no hay soluciones, se abrió la mesa de diálogo pero el señor Alcalde ha marchado el viernes y ya no nos ha convocado, ahora seguimos esperando su llamado", indicó el ejecutivo del Sindicato de Micros San Cristóbal, Esteban Albarracín.
El dirigente sostuvo que de haber algún bloqueo de calles, como pasó la pasada semana con los vecinos que rechazan el alza tarifaria, inmediatamente replegarán sus unidades.
"Eso si es que hubiese alguna movilización por parte de los vecinos, sino, estaría nomás normal el servicio", señaló.
Sobre el ingreso del servicio de "taxi trufis", lamentó que la Alcaldía les haya autorizado a cobrar una tarifa de Bs 2 cuando a ellos les rechazan "nivelar" el pasaje sólo para mayores de 1,50 a 2 bolivianos.
El ejecutivo del sindicato de Micros Sucre, Freddy Estrada, por su parte, dijo que el ingreso de los taxi trufis no se constituye en una competencia para ellos y le auguró una corta vida.
Asimismo, advirtió que desde hoy ya no ingresarán a los barrios del Distrito 3, donde fueron maltratados por los vecinos, a quienes ahora les dice que exijan el servicio de "taxi trufis".
"Ellos pidieron que ingresemos hasta sus barrios, ahora no nos dejan trabajar", se quejó el dirigente.
Tras conocer la elevación del precio del pasaje para mayores, los dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) determinaron bloquear a los micreros que intenten cobrar los Bs 2. Ayer, ratificaron que hoy retomarán sus medidas.
LA EVALUACIÓN DE LA ALCALDÍA
Para la Municipalidad, los controles fueron efectivos y la mayoría de la población que utilizó el transporte público pagó una tarifa sin incremento.
Las medidas de control consistieron en el colocado de carteles en los micros indicando el tarifario autorizado y, opcionalmente, se dispuso que los guardias municipales acompañen parte del recorrido de los micros para verificar que se respete la tarifa de Bs 1,50.
"El reporte que tenemos es que se estaba cobrando los Bs 1,50, ese es el reporte que nos han dado", destacó el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.
Actualmente, una consultora contratada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realiza un estudio de movilidad urbana, cuyos resultados determinarán qué tipos de transporte se pueden implementar en Sucre.