Muestra explica aporte jesuíta en Charcas

Templos, obras de arte e instituciones aún en vigencia forman parte del legado jesuita en la Real Audiencia de Charcas. Una exposición en la Casa de la Libertad explica la historia de la Órden y su influencia...

EXPOSICIÓN. En la Casa de la Libertad. EXPOSICIÓN. En la Casa de la Libertad.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/01/2016 01:55

Templos, obras de arte e instituciones aún en vigencia forman parte del legado jesuita en la Real Audiencia de Charcas. Una exposición en la Casa de la Libertad explica la historia de la Órden y su influencia en el proceso independentista concebido desde la Universidad San Francisco Xavier.

Basada en el trabajo del libro “La obra jesuítica en la Real Audiencia de Charcas” con imágenes de Roberto Salinas y la investigación de Mario Linares, la muestra refiere los antecedentes de la orden jesuítica fundada por Ignacio de Loyola (1491 - 1556) en 1534 y el contexto histórico social en el que los religiosos empezaron su labor. La primera misión de la Compañía de Jesús en la Audiencia se estableció en Juli (Perú) en 1576.

La exposición está compuesta por fotografías de templos, obras de arte e infraestructuras construidas por los jesuitas en diferentes regiones del país: Santa Cruz, Beni y sus influencias en Potosí, La Paz y Sucre, pero además en otras regiones de Perú, Argentina, Brasil y Paraguay, que en su momento formaron parte de la Real Audiencia de Charcas.

Etiquetas:
  • exposición
  • aporte
  • jesuíta
  • Charcas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor