Dirigente de Fedjuve exige poner orden en la ciudad
Ante el avasallamiento de espacios públicos por parte de comerciantes, el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) Plácido Téllez instó a las autoridades a imponer el principio de autoridad
Ante el avasallamiento de espacios públicos por parte de comerciantes, el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) Plácido Téllez instó a las autoridades a imponer el principio de autoridad, especialmente a afiliados a la Federación Única que se rehúsan a cumplir leyes y ordenanzas municipales, según dijo.
“Caprichosamente la Federación Única que es afín al MAS (Movimiento Al Socialismo) a los que les han levantado una caseta y ahora han puesto cinco como diciendo ‘a ver si levantan estas más’. Le hemos dicho al Intendente que si no hacen cumplir las normas nosotros como vecinos vamos a ir y botar a media calle”, advirtió Téllez refiriéndose a la instalación de casetas en la calle José Prudencio Bustillos casi esquina Brasil.
También criticó a la concejala Teresa Sandi, presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Planificación y Ordenamiento Territorial del Concejo, además representante gremial, que “sea la primera en pisotear las leyes” refiriéndose a la instalación de una caseta por parte de su familia en la calle José Prudencio Bustillos casi esquina Ostria Reyes.
Asimismo pidió a las autoridades que reubiquen en el mercado a las floristas instaladas frente al Cementerio General y que permita el ingreso por la puerta principal restringida desde días antes de la celebración de la festividad de Todos Santos.
Por su parte, el alcalde Iván Arciénega comprometió tomar acciones respecto al problema del avasallamiento de los comerciantes, especialmente en la zona del Mercado Campesino, aunque no señaló a partir de cuándo.
“La normativa que se tiene en el municipio y pensamos que conjuntamente la decisión del Concejo Municipal será de respaldar totalmente para una reubicación de aquellos productos que vienen al por mayor, en camiones; entonces esto se va a ordenar a un lugar donde no sea inconveniente para la comercialización”, señaló Arciénega.