Alcaldía se compromete a reubicar a comerciantes
Notificaron a vendedores en camiones para que se ubiquen en el mercado El Morro
Tras presión vecinal, la Alcaldía aseguró que comenzará a cumplir ordenanzas y resoluciones del Concejo Municipal con el objetivo de ordenar, especialmente, la zona del Mercado Campesino, para ello pondrá en marcha trabajos a corto, mediano y largo plazo.
Ante la ampliación del desorden en las calles por parte de comerciantes informales y del descuido de las autoridades municipales para hacer cumplir leyes, ordenanzas y resoluciones, en algunos casos promulgadas hace más de dos años, vecinos de la zona del Mercado Campesino se reorganizaron y comenzaron a exigir el cumplimiento de las normas urbanas.
“El fin de semana hemos tenido una reunión masiva a la que se han sumado juntas vecinales aledañas como los barrios Amistad y Obrero Bajo, entre otros, donde se ha determinado proseguir con la recolección de antecedentes para iniciar el proceso a las autoridades municipales por incumplimiento de deberes”, manifestó el dirigente vecinal de la zona del Mercado Campesino, Javier Camargo, que en la reunión del domingo fue ratificado en el cargo.
Los vecinos exigen la reubicación de casetas instaladas en la calle José Prudencio Bustillos esquina Brasil y también el traslado de los camiones de fruta, hortalizas y otros productos estacionados en las calles de la zona del Mercado Campesino, los cuales fueron instruidos por el Concejo Municipal, el primero el 5 de noviembre de 2015 y el segundo en octubre de 2013. Y también exigen la aplicación de la Ley Municipal de Ocupación y Uso del Espacio Público promulgada en julio de 2014.
LA ALCALDÍA
El Secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño aseguró que en los próximos días comenzarán a encarar tareas a corto, mediano y largo plazo para ordenar la zona del Mercado Campesino.
“Desde hace dos semanas se ha notificado a todos los vendedores en camiones que están en la Guillermo Loayza y calles adyacentes y también a los que venden muebles en la calle J. Prudencio Bustillos y otros comerciantes para que cumplan la normativa, que no deben salir de sus tiendas más de 50 centímetros. En esta semana corresponde la reubicación de camiones a la playa de estacionamiento que tenemos en el mercado El Morro”, aseguró Leaño.
Presentan proyecto para un nuevo mercado Campesino
La construcción de una nueva infraestructura de cuatro niveles donde actualmente funciona el Mercado Campesino costaría unos Bs 55 millones y requeriría unos dos años de ejecución, según el proyecto presentado por la Organización Multidisciplinaria Técnica (OMT), cuyos miembros afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) reconocieron que es un paliativo y no una solución al problema del desorden en ese sector de la ciudad.
“El proyecto está a diseño final con todos los requerimientos de ingeniería y arquitectura, además acompañado de planos hidrosanitarios, y se pretende emplazar en el mismo sector donde se tiene un tinglado a dos aguas, es una estructura de tres niveles más un nivel, en el subsuelo, para parqueo, que es una necesidad en este sector”, manifestó el vicepresidente de la OMT, Reynaldo Zambrana.
El proyecto será entregado a la Federación de Campesinos, administradora del mercado, para que se encargue de buscar financiamiento. En la presentación reconocieron que la nueva infraestructura no podrá despejar las calles de la zona del Mercado Campesino.
Mientras, los vecinos sugieren que se construyan mercados para cada rubro, por ejemplo uno para la venta de ropa, y otros para muebles, material escolar y herramientas de trabajo, de esa manera despejar gradualmente las aceras y calzadas tomadas por comerciantes.