Se amplía área endémica para dengue y chikunguña

El mosquito transmisor del dengue, chikunguña y ahora del zika se habitúa a nuevos lugares y el área endémica de la enfermedad se expande cada vez más en Chuquisaca.

CONTROL. Técnicos del SEDES fumigarán las casas en el Chaco para eliminar al mosquito. CONTROL. Técnicos del SEDES fumigarán las casas en el Chaco para eliminar al mosquito.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/02/2016 06:44

El mosquito transmisor del dengue, chikunguña y ahora del zika se habitúa a nuevos lugares y el área endémica de la enfermedad se expande cada vez más en Chuquisaca. De la región del Chaco chuquisaqueño pasó al sector de Tejahuasi en el Distrito 7 de Sucre, pero ahora ya es posible localizarlo en el municipio de Villa Serrano en el sector de Río Grande, en el municipio de Padilla en la parte de Tihumayu, en el municipio de El Villar por La Revuelta y El Dorado, y en el Distrito 7 en los sectores de Paredón y K’acha K’acha.

Así informó el director técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, Martín Maturano, quien ayer junto al secretario General de la Gobernación de Chuquisaca, Eberth Almendras, dio la partida a 60 técnicos para que vayan a combatir al mosquito transmisor en la región del Chaco.

Este grupo de “soldados”, como así los llamó Almendras, se instalará en Monteagudo y desde ese municipio iniciarán acciones de control y limpieza con todos las municipalidades de la región. El objetivo es eliminar toda forma de reproducción del mosquito.

Etiquetas:
  • área
  • endémica
  • dengue
  • chikunguña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor