Tres embarazadas dan positivo a prueba de VIH

Las víctimas siguen siendo adolescentes y jóvenes que se infectan por la vía sexual

PREOCUPACIÓN. Los padres de familia quieren que sus hijos reciban el desayuno escolar. PREOCUPACIÓN. Los padres de familia quieren que sus hijos reciban el desayuno escolar.

Luis Alberto Guevara López
Local / 17/02/2016 05:08

Los adolescentes y jóvenes de Chuquisaca siguen siendo las principales víctimas del VIH. A mes y medio de haber transcurrido la presente gestión, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) confirmó la presencia de los primeros cuatro casos de la infección, de los cuales tres corresponden a mujeres en gestación.

La información fue confirmada por el jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES Chuquisaca, Jhonny Camacho, quien expresó una preocupación mucho mayor por comenzar el año con tres casos de madres.

Con relación a las mujeres en gestación, informó que dos de ellas ya dieron a luz y lo hicieron mediante cesárea para impedir la transmisión vertical del VIH de madre a hijo. El tercer embarazo continúa en proceso bajo la vigilancia médica, añadió.

Camacho manifestó que de los cuatro casos detectados como positivos, tres corresponde a adolescentes y jóvenes, y el cuarto a una persona mayor de 30 años de edad.

Dos casos tienen como sitio probable de transmisión Santa Cruz, mientras que los restantes dos en Sucre. Actualmente tres de estas personas tienen como lugar de residencia el área urbana de Sucre y una el área rural en las provincias de Chuquisaca.

De acuerdo con estos datos, el Jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES Chuquisaca sostuvo que los adolescentes y jóvenes continúan siendo las principales víctimas del VIH. Explicó que entre los factores que influyen para esta situación está la reacción natural de los adolescentes de descubrirse y experimentar  sexualmente, y la irresponsabilidad en la práctica sexual casual.

En esa línea, informó que de los cuatro casos recientes que dieron positivo a VIH, dos de las víctimas estuvieron en Santa Cruz temporalmente, lo que hace inferir que tuvieron relaciones sexuales casuales en esa ciudad.

TRANSMISIÓN VERTICAL
Camacho explicó que a las mujeres gestantes con VIH se les hace un seguimiento médico estricto para evitar que la enfermedad se transmita el bebé. Para ello, los médicos recurren al parto por cesárea y a la alimentación del bebé con leche artificial. Recordó que el VIH también se transmite por la leche materna.

Si bien el procedimiento es el más recomendado para evitar la transmisión vertical, no se puede asegurar que sea 100% efectivo. Sin embargo, desde que se aplicó en el Departamento en los últimos años, la tasa de casos de VIH por transmisión de madres a hijos bajó a cero.

Etiquetas:
  • embarazadas
  • positivo
  • VIH
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor