Hidroeléctrica: Estudio costará casi 9 millones

La obra permitirá exportar energía y regar más de 90.000 hectáreas de cultivos

HIDROELÉCTRICA. La adjudicación fue anunciada por el Gobernador de Chuquisaca. HIDROELÉCTRICA. La adjudicación fue anunciada por el Gobernador de Chuquisaca.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/03/2016 03:46

Con un presupuesto de más de 8 millones de dólares y un cronograma de 18 meses, en los próximos días se firmará el contrato de adjudicación para el estudio a diseño final (TESA) del proyecto Central Hidroeléctrica Carrizales que se construirá en la frontera entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija.

“Luego de una licitación pública internacional la empresa española A.H. Carrizal obtuvo la adjudicación de este contrato con un presupuesto de $us 8.998.244. Como Gobierno Departamental vamos a hacer el seguimiento, desde la licitación y adjudicación para el estudio a diseño final, son los primeros pasos que debemos hacer en la parte técnica para llegar a una ejecución del proyecto en sí mismo, contrataremos dos personas para hacer la fiscalización y seguimiento” anunció ayer Esteban Urquizu, gobernador de Chuquisaca,

Urquizu también explicó que el presupuesto de este proyecto será cubierto en su totalidad por el Gobierno central y podría ascender a los 300 millones de dólares, aunque “esto va a ser precisado por el estudio a diseño final, que va a arrojar exactamente cuál va a ser el costo total de la obra”, apuntó.
El proyecto es administrado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y tendrá dos propósitos concretos, la producción de energía eléctrica para exportar y favorecer el riego de más de 90.000 hectáreas de cultivo distribuidas entre Chuquisaca y Tarija.

La Central Hidroeléctrica aprovechará el flujo de la cuenca de los ríos Tumusla, San Juan del Oro y Camblaya, que tiene un caudal promedio de 43 metros cúbicos por segundo, permitiendo producir 346 megavatios.

El estudio que fue licitado el 19 de noviembre de 2015 a través de la resolución de ENDE 11/815, también determinará el cronograma de la obra, por lo que es difícil hacer estimaciones sobre este tema, pero de cualquier modo se prevé que el impacto de esta inversión será importante, destacaron las autoridades.

“Esto va a beneficiar al Departamento pero también para exportar energía, como decía el presidente Evo Morales, somos un centro energético para la región, esta inversión forma parte de los 2.330 millones de dólares que anunció hace unas semanas”, remarcó el Gobernador.

Etiquetas:
  • Hidroeléctrica
  • Estudio
  • costos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor