Comuna pretende ampliar botadero por tres años más
El botadero de basura habilitado en la zona de Lechuguillas hace más de cuatro años, continúa sin licencia ambiental.
El botadero de basura habilitado en la zona de Lechuguillas hace más de cuatro años, continúa sin licencia ambiental. El Concejo Municipal cuestionó al Ejecutivo que hasta el momento no haya regularizado el trámite ante la Gobernación, y peor aún que pretenda ampliar su uso por otros tres años sin tener un proyecto y la aceptación de los comunarios afectados.
La construcción de un relleno sanitario para Sucre está fuera de los planes de la Alcaldía, al menos a corto o mediano plazo, como se anunció en meses pasados; lo que pretende es ampliar la vida útil del botadero de Lechuguillas por tres años presentando ante la Secretaria de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación un manifiesto ambiental; sin embargo, esa intención también está paralizada debido a que la Entidad Municipal de Aseo Sucre (EMAS) aún no presentó el proyecto que se habría comprometido entregar el mes pasado.
La ilegalidad del botadero de Lechuguillas ya fue sancionada en pasados años por la Gobernación con Bs 13.725, y actualmente el pago de la multa se ventila en los estrados judiciales.
“Si es que tomásemos la decisión de depositar los residuos sólidos en otro lugar sin contar con la licencia ambiental correspondiente incurriríamos nuevamente con sanciones administrativas, por otra parte, para conseguir un lugar para el relleno sanitario de Sucre nuevo conlleva un proceso bastante largo lo que no se concluiría en los tiempos requeridos, por lo que se ve la necesidad de ampliar la vida útil de la celda de emergencia número 1 de Lechuguillas por tres años más, tiempo suficiente para obtener un relleno sanitario para el municipio de Sucre”, señaló el jefe de Gestión Ambiental de la Alcaldía, Juan Carlos Barrero, en una petición de informe del Concejo Municipal.
La información proporcionada por las autoridades del Ejecutivo no satisfizo a la mayoría de los concejales por lo que decidieron ampliar la petición de informe.
“Hemos pedido que nos presenten la conformidad de los vecinos y el proyecto, además que se nos presente de forma escrita el trámite de licencia ambiental que estuvieran haciendo en la Gobernación”, manifestó la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Rosario López.