Mujeres denuncian que son víctimas de acoso laboral

Falta una ley que sancione el acoso laboral en Bolivia, alerta Juana Maturano

Derechos, una tarea permanente Derechos, una tarea permanente

Evelyn Campos López
Local / 09/03/2016 04:57

Además de la violencia física, muchas mujeres en Bolivia y en Chuquisaca son víctimas de acoso laboral, sufren discriminación salarial y carecen de igualdad de oportunidades laborales. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, transcurrió en Sucre con varias actividades de conmemoración de la fecha, discursos sobre la reivindicación de sus derechos y denuncias por el aumento de los niveles de violencia contra ellas.

El acoso laboral se constituye en otra forma constante de violencia en contra de la mujer, situación naturalizada y socapada por las autoridades superiores de las afectadas que muchas veces sufren hostigamiento por parte de sus compañeros de trabajo, incluso algunas mujeres, además de sus inmediatos superiores, sostuvo la representante departamental del Defensor del Pueblo en Chuquisaca, Juana Maturano.

Si la mujer no acepta ciertos pedidos o insinuaciones, incluso de carácter sexual, reciben memorandos con llamadas de atención o de despido, o son sometidas a un cambio constante de funciones y los jefes no tienen interés en poner un alto a este tipo de situaciones que cada vez se hacen más comunes, manifestó Maturano.

Pese a que existe el decreto supremo N° 29894, que ordena al Ministerio del Trabajo prevenir y resolver este tipo de situaciones, que merecen un seguimiento más minucioso no hay una ley sobre acoso laboral que pueda sancionar esos hechos.

La Defensoría del Pueblo en Chuquisaca trabaja desde hace dos años con talleres de sensibilización sobre este tema y además está en plena elaboración de un proyecto de Ley para sancionar el acoso laboral empezando por la visibilización de este problema, que ahora está invisibilizado.
La falta de oportunidades laborales es otro problema latente, sólo dos de cada diez mujeres cuentan con un trabajo formal, las ocho restantes desempeñan trabajos informales.

Asimismo, muchas mujeres sufren discriminación salarial porque un varón que realiza las mismas funciones que ellas gana cuatro o cinco veces más. Estas diferencias ocurren principalmente en el ámbito privado, en niveles jerárquicos y operativos. En cambio en las instituciones públicas los niveles salariales están establecidos por categorías.

MARCHA
En el Día Internacional de la Mujer, la Red de Lucha Contra la Violencia protagonizó una ruidosa marcha en contra de la violencia hacia la mujer, integrada por representantes de más de 30 instituciones. Expresaron su indignación por la constante vulneración del derecho a vivir sin violencia, debido al incremento de feminicidios, violaciones y abusos sexuales perpetrados contra infantes, niñas, adolescentes y adultas.

Al mismo tiempo, un grupo de mujeres feministas anunció que lucharán por un cambio estructural del sistema que actualmente rige en el país, que no tiene nada de socialista, según manifestó Carmen Julia Heredia, en representación del grupo que aseguró ser independiente del Estado, del Gobierno, de las iglesias y de las ONGs. “Llamamos para que se unan a esta lucha a los varones, para que unamos nuestro puño para cambiar este sistema mentiroso que maneja un doble discurso”, dijo Heredia.

ALCALDÍA DE SUCRE LANZA CAMPAÑA
Se lanzó la campaña “Pinta tu día de naranja, vive tu día libre de violencia”, organizada por las Defensorías de la Niñez y Adolescencia, los Servicios Legales Integrales Municipales y la Unidad de Género de la Alcaldía.

Se realizará el 25 de cada mes hasta llegar a noviembre. Se sensibilizará y compartirá actividades artísticas en las plazuelas Zudáñez, San Francisco, San Juanillo, de El Reloj, del Cementerio, en la Terminal de Buses y las paradas de Tarabuco y Ravelo”, detalló la secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía, Wilma Durán.

Etiquetas:
  • derechos
  • mujeres
  • Día
  • Internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor