Trabajo en jardineras concluirá el 16 de abril

El proyecto de construcción de camellones y mejoramiento de la ornamentación en la avenida 6 de Agosto debe concluir hasta el 16 de abril; por el momento, la instalación de rejas tiene un 15% de avance...

AVENIDA. Los trabajadores de EMAVS P-F colocan el tepe e instalan las rejas. AVENIDA. Los trabajadores de EMAVS P-F colocan el tepe e instalan las rejas.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/03/2016 07:03

El proyecto de construcción de camellones y mejoramiento de la ornamentación en la avenida 6 de Agosto debe concluir hasta el 16 de abril; por el momento, la instalación de rejas tiene un 15% de avance y el colocado de tepe 65%.

El nuevo gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes de Sucre. Parques y Forestación (EMAVS-PF), José Luis Mendoza, que asumió funciones hace dos semanas, informó que desde el lunes se inició con el colocado del tepe (césped) por inmediaciones del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, avanzando hasta la fecha unos 100 metros, en tanto que el colocado de rejas llega hasta la altura de la iglesia de Alto San Pedro.

En la avenida 6 de Agosto los camellones se extienden a lo largo de 2,3 kilómetros, desde el ingreso al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla hasta la zona de Quirpinchaca.

Las rejas se construyen en el taller mecánico que posee la empresa por el sector de Lajastambo. Se debe instalar 4.656 metros del metal en las jardineras (el trabajo concluirá en diez días) y 7.776 metros cuadrados de tepe (casi tres cuartos de una hectárea).

El proyecto integral comprende varios ítems que incluye entre otros, la construcción de bordillos, implementación de sustrato (tierra orgánica o arena) para colocar el césped, el tepeado y rejas

El proyecto se ejecuta con un presupuesto de 2.163.422, 26 bolivianos, y el trabajo es supervisado por la Alcaldía de Sucre a través de la Dirección de Supervisión de Obras. Según Mendoza, las obras sólo se paralizaron en los días lluviosos.

Actualmente, EMAVS-PF cuenta con 214 trabajadores entre administrativos, personal de mantenimiento de plazuelas, podadores, jardineros especializados en corte y formación de figuras, regadores de áreas verdes, mecánicos, carpinteros y supervisores agrónomos.

El trabajo nunca termina, hay plantas que sólo tienen tres o cuatro meses de vida y deben ser repuestas permanentemente en diferentes puntos de la ciudad, dijo Mendoza.

Etiquetas:
  • Trabajo
  • jardineras
  • avenida
  • 6 de Agosto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor