
RECLAMO
"Que alguien se ponga en la situación de mis zapatos. Estamos en una situación incómoda luego de haber adquirido obligaciones con el banco, de haber adquirido maquinaria y de haber contratado personal que durante dos meses estuvo haciendo cualquier cosa”
Efraín Avendaño
Gerente Volcán
“Cómo es posible que de la noche a la mañana un mobiliario innecesario pase a ser necesario”. “De dónde salen los recursos que no existían ayer para que hoy se firme el convenio con otra empresa”. Con estas frases el gerente general de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (CAINCO) Chuquisaca, Lorenzo Catalá, cuestionó la decisión de la Alcaldía de Sucre de encargar de manera directa la construcción de mobiliario escolar a una empresa que no ganó la licitación.
Según el gerente propietario de Manufacturas Volcán, Efraín Avendaño, esta historia se arrastra desde el año 2014 cuando la Alcaldía de Sucre lanzó una licitación para la construcción de mobiliario escolar.
Contó que ese proceso se alargó debido a que en el mismo hubo varias impugnaciones, pero que finalmente llegó a su término el 12 de octubre de 2015, cuando la Municipalidad resolvió adjudicar la fabricación de mobiliario escolar por Bs 2,8 millones a la empresa Volcán.
Con esta previsión, Avendaño manifestó que en noviembre recibió la comunicación de adjudicación y ese mismo mes presentó toda la documentación para la firma de contrato.
Seguidamente, recurrió al banco para solicitar un crédito, compró maquinaria para reforzar su equipo y contrató personal, pues los recursos económicos estaban debidamente inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) 2015 de la Alcaldía de Sucre.
De acuerdo con las especificaciones el contrato contemplaba la fabricación de 8.000 piezas de sillas y mesas bipersonales para 26 unidades educativas, además de 3.000 pupitres.
Por su parte, Catalá informó que el propio alcalde de Sucre, Iván Arciénega, el 14 de enero de este año, mandó una solicitud al Concejo Municipal de autorización de firma de contrato.
En respuesta, el Concejo solicitó al Ejecutivo Municipal identificar la partida presupuestaria con la que se financiaría la fabricación. Sin embargo, esa respuesta no llegó y “sorprende” con la cancelación del proceso de adjudicación. Se argumentó que “el mobiliario no era una necesidad”, que las unidades educativas tenían lo suficiente.
El secretario general de la Alcaldía de Sucre, Enrique Leaño, admitió que en ese entonces no había la certificación presupuestaria, es decir, esos recursos no estaban inscritos en el POA 2016. “A leguas se va a dar cuenta que ha habido un error administrativo lamentable, que no vicia de nulidad ni falta de transparencia el proceso”, sostuvo.
Hasta ahí la reacción de la empresa era pedir que se revocara la decisión de declarar desierta la licitación. Empero, el compromiso de Arciénega del lunes con los padres de familia para adjudicar de manera directa la fabricación de mobiliario escolar a SUCREMET causó indignación en Manufacturas Volcán y CAINCO.
Avendaño no encontró explicación a lo sucedido y dijo que no puede creer que SUCREMET habiendo hecho una oferta mayor a la suya con Bs 281 mil y no haber presentado su boleta de garantía, ahora se adjudique por la vía directa una licitación que perdió.
“Ayer (por el lunes) sorprendidos escuchamos al Alcalde que firmará contrato con una tercera empresa que participó en la licitación, que además propuso un precio mayor”, dijo Catalá.
Entonces, “cómo es posible que de la noche a la mañana un mobiliario innecesario pase a ser necesario”, cuestionó o “de dónde salen los recursos que no existían ayer para que hoy se firme el convenio con otra empresa”, añadió.
En respuesta, el Secretario General de la Alcaldía manifestó que será el Alcalde de Sucre quien en última instancia tome una decisión sobre este tema.
Al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Santiago Vargas, dijo que pedirán un informe oral a Ariciénega.
En tanto la CAINCO espera que se corrija irregularidades y manifestó su sorpresa “por una actuación que mínimamente es ineficiente y poco transparente”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram