Iglesia llama a servir a los demás como Jesús
Autoridades de diferentes instituciones no participaron de Viernes Santo
La celebración de la pasión y muerte de Jesús en Viernes Santo sirvió para reflexionar sobre el gran sacrificio que hizo el hijo de Dios, pagando los pecados cometidos por la humanidad con su vida, pasión y muerte que se replican en los episodios de violencia actuales y la inacción de las autoridades, citó monseñor Jesús Juárez.
A las 15:00 de ayer, la comunidad católica acudió a la celebración en la Catedral de Sucre, donde se realizó la Adoración de la Santa Cruz, las autoridades departamentales, municipales, judiciales y otras brillaron por su ausencia.
Posteriormente a las 17:30, la multitud de fieles participó de la tradicional procesión del Santo Sepulcro que partió de la iglesia San Lázaro, bajó por la calle Calvo hasta llegar a la plaza 25 de Mayo, pasó por la Catedral, subió por la Audiencia hasta llegar a la calle Padilla, para culminar en San Lázaro. Sin embargo, la comitiva tuvo que hacer mucho esfuerzo para ver por dónde caminaba ya que la mayor parte de las arterias del centro de la ciudad estaban sin alumbrado público.
En las demás parroquias se desarrolló el Vía Crucis en forma simultánea.
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, manifestó que cada día continúa la pasión y muerte de Cristo, cuando las mujeres abortan, cuando se trata mal a los adultos mayores que viven en soledad y olvidados por sus familias e hijos; cuando ve a los privados de libertad recluidos durante varios años sin sentencia debido a la retardación de justicia; sufre por los niños abandonados por sus padres; por los feminicidios ocurridos; por la pérdida de dignidad de las personas que caen en el consumo de drogas, alcohol y ejercen violencia; cuando las personas se olvidan de defender y respetar los derechos humanos, en el marco de la justicia y humildad. “Por ejemplo, Jesús sufre al ver la marcha que están realizando las personas con discapacidad”, dijo Juárez.
También se oró por la iglesia unida y protegida en la tierra; para que Dios conceda a todos una vida confiada y serena; asimismo, se oró por el Papa, por los sacerdotes y otros religiosos; por los no creyentes en Cristo y en Dios; por todos los gobernantes del mundo; para que haya paz, unidad y libertad de religiones.
También hubo palabras para los que sufren las consecuencias del pecado, por las víctimas de injusticia, por los enfermos, por los desterrados a causa de sus creencias y por la salvación de los moribundos.
Feria destaca por variedad de productos
En el mercado El Morro, se desarrolló la Feria de Semana Santa, donde decenas de comerciantes ofrecieron una gran variedad de frutas de temporada e ingredientes para preparar los tradicionales platos de la fecha.
También se puso a la venta pescado fresco que llegó de Villa Montes y de Argentina; los precios oscilan entre 35, 40 y 45 bolivianos la unidad.
Los productos más solicitados fueron las habas, arvejas, choclos, zapallos, lisas, quesos, huevos, leche evaporada, ají y otros.
Llegaron productores de varias comunidades de Sucre y de algunos municipios como Camargo para vender duraznos entre Bs 40 y 45 la cuartilla.
También se ofreció a Bs 20 y 25 naranjas golden 25 unidades, la unidad de caña de azúcar entre Bs 6 y 7 y la cuartilla de habas Bs 10.
La mayor parte de las familias cocinó dos o tres platos debido a su magra economía, son contadas las personas que todavía siguen la tradición de cocinar los 12 platos que representan a los 12 apóstoles de Jesús, manifestó la ama de casa Teresa Molina.