Rubro automotriz se recupera tras un año de caída en ventas

Este año las importadoras empezaron a vender mucho más que en 2015

COMPETENCIA. Hay más de diez empresas importadoras de vehículos cero kilómetros que compiten en el mercado de Sucre. COMPETENCIA. Hay más de diez empresas importadoras de vehículos cero kilómetros que compiten en el mercado de Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/03/2016 05:51

El rubro automotriz de Sucre empezó a mostrar señales de recuperación en los tres primeros meses de esta gestión, tras un año en el que registró una caída en ventas de por lo menos 25%.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Sucre, Dorian Rodríguez, informó que todo el rubro automotriz “sufrió una baja el año pasado en cuanto a ventas de vehículos nuevos.

Sin embargo, dijo que el sector este año comenzó su actividad comercial “con pie derecho” y en lo que va de los primeros tres meses de la gestión “empezamos a vender mucho más” en comparación con el año pasado.

En ese sentido, “creo que este año estamos empezando mejor y esperamos seguir por esta misma ruta”, remarcó al destacar que este 2016 las concesionarias están con mayores iniciativas en ofertas.

Anunció que en esta gestión esperan ofrecer al público unas cinco ferias, para lo cual se coordina con la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo de Chuquisaca (CAINCO), a la que están afiliadas, y la Asociación de Bancos Privados de Sucre (ASOBAN) para ver el tema de los créditos de consumo dirigidos a vehículos nuevos.

“Estamos planificando entre cuatro a cinco ferias este año para poder masificar nuestras ventas e incentivar en la compra de un vehículo cero kilómetros. La próxima semana se define la primera feria con la CAINCO”, remarcó Rodríguez.

Agregó que en la reunión de esta semana las concesionarias presentarán sus resultados de ventas a marzo, lo que permitirá conocer a cabalidad la mejora que registró el sector a la fecha.

EL AÑO PASADO
Según datos preliminares de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Sucre, que aglutina a 11 importadores, el año pasado cerraron su gestión comercial con un resultado adverso.

“Sufrimos una caída en general todas las concesionarias de entre el 25 y 28 por ciento (en comparación con las ventas de 2014), en realidad esto se debe también a la poca inversión que hubo en vehículos cero kilómetros”, sostuvo.

También mencionó que surgieron problemas ajenos al sector como la incertidumbre política que afectó bastante, pues la gente no quiso invertir al margen de tener créditos aprobados.

El representante de las concesionarias destacó el esfuerzo de las entidades financieras, que dieron todo de sí con préstamos incluso al 0% de cuota inicial para los clientes de las concesionarias.

MÁS CONCESIONARIAS
A pesar de ese comportamiento que mostró el mercado el año pasado, en 2016 ingresaron a Sucre más concesionarias con ofertas de vehículos nuevos de procedencia china, cuyos precios son más económicos frente a las marcas ya conocidas en el medio.

“Tenemos una a dos más concesionarias en Sucre de vehículo de procedencia china y vamos a hacer llegar la invitación respectiva para que estén en nuestra asociación y así también tomarles en cuenta en las ferias que tendremos esta gestión”, dijo Rodríguez.

MARCAS
Hasta comienzos del año pasado, Bolivia importaba unas 185 marcas de vehículos cero kilómetros, de las cuales 12 constituían el 80% del total de coches nuevos ingresados y las restantes 173, el 20%. Las marcas preferidas son de fabricación japonesa, coreana, alemana, estadounidense y china, según datos de las empresas.

Rodríguez estima que de todas esas marcas, a Sucre llega un 40%.

DATOS
- La Asociación de Concesionarios de Automóviles de Sucre tiene 11 afiliadas.
- Este rubro registró ventas por $us 20 millones en 2013.
- El sector en Sucre registró un crecimiento del 300% entre 2010 y 2014.
- Hubo concesionarias que llegaron a vender hasta 60 vehículos al mes.  
- Un cliente sólo puede acceder a un crédito para vehículo nuevo si tiene un salario mayor a Bs 6.000.
- El sector propuso, pero sin éxito, aplicar una normativa que permita tasas impositivas más bajas a vehículos nuevos frente a los antiguos.

Etiquetas:
  • Rubro
  • automotriz
  • ventas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor