Alcaldía dice que no detendrá reordenamiento de gremiales

Comerciantes amenazan con nuevas medidas de presión a partir de mañana, lunes

EL MORRO. Hace dos semanas, la Alcaldía retiró algunas casetas que estaban en la acera. EL MORRO. Hace dos semanas, la Alcaldía retiró algunas casetas que estaban en la acera.

César Vale
Local / 27/03/2016 05:58

El alcalde Iván Arciénega señaló que continuará el proceso de reordenamiento de los espacios públicos en la ciudad y no destituirá al Intendente Municipal como exigen algunas federaciones de gremiales, mientras estos preparan nuevas medidas de presión.

Arciénega ratificó su confianza en el intendente, Mirko Sanabria, y señaló que sólo cumple con el plan del reordenamiento que emprendió la Municipalidad.

“El reordenamiento en la ciudad de Sucre no va a parar, tenemos que ayudarnos entre todos para hacer que continúe el reordenamiento; otra cosa es tener siempre el respeto a la gente que trabaja de manera honrada y lleva su pan de cada día a la familia, y eso existirá siempre”, señaló el Alcalde.
El intendente Municipal, Mirko Sanabria, pidió a los comerciantes instalados en aceras y calzadas reubicarse dentro de los mercados, y alertó a los pobladores sobre movilizaciones que estarían preparando para alejarlo del cargo.

“Una vez más convocamos a dar uso las infraestructuras de los mercados y no así del espacio público, notamos que la movilización responde a una familia en la Nataniel Aguirre y a la dirigente Sixta Flores y otros dirigentes quienes están influyendo para generar movilizaciones en la ciudad a partir del próximo lunes para lo cual pongo en alerta a la población e insto a los comerciantes aceptar su reubicación en los mercados”, señaló Sanabria.
Los comerciantes afectados por el retiro de una veintena de puestos y casetas instaladas en aceras y calzadas de la zona del Mercado Campesino y El Morro exigen la renuncia del Intendente; el pasado martes protagonizaron una marcha.

“El sector de los comerciantes que se encuentra movilizado, se plantearon una estrategia que consiste en tocar la sensibilidad de la población expresando su malestar mediante la prensa que, en el fondo, se traduce en hacer retroceder a la autoridad municipal para consolidar nuevamente determinados caprichos y el desorden general de nuestra ciudad”, agregó.

Por su parte, el dirigente de la Federación Única de Gremiales, Roberto Portugal señaló que al no haber una respuesta favorable a su exigencia tomarán nuevas medidas de presión a partir de mañana.

“Después de la marcha hemos vuelto a nuestra sede para hacer una evaluación, y ese día se ha dicho ‘si no nos escuchan esta tarde, mañana, pasado o hasta el día sábado (ayer), vamos a tener que movilizarnos a partir del día lunes’, entonces ya está determinado y lo único que faltaría es definir las estrategias que vamos a tomar”, manifestó Portugal, al señalar que no hay infraestructuras suficientes para reubicarse ya que requieren mercados con capacidad para al menos 3.000 comerciantes.

Por otro lado, respecto al pedido de renuncia del subalcalde del Distrito 3, Cirilo Plaza, por parte de vecinos de los barrios de la zona norte, Arciénega señaló que hasta fin de mes todos los subalcaldes serán evaluados y el 1 de abril se conocerá si son ratificados o cambiados.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • reordenamiento
  • gremiales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor