Proyecto El Carrizal tiene contrato para su estudio

El estudio a diseño final tendrá un costo de $us 10,7 millones que cubrirá el Estado

COMPROMISO. La firma del contrato realizada ayer en Tarija para la ejecución del estudio a diseño final de la hidroeléct COMPROMISO. La firma del contrato realizada ayer en Tarija para la ejecución del estudio a diseño final de la hidroeléct

CORREO DEL SUR Y ABI
Local / 13/04/2016 05:56

El estudio a diseño final de la hidroeléctrica El Carrizal ya tiene contrato. Ahora se espera que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) dé la orden de proceder, para que a partir de ese acto se contabilice los 360 días calendario de plazo para la entrega del estudio y 600 días para que arranque la construcción.

Ayer, en la ciudad de Tarija, en presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, representantes de las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca, ENDE Corporación y la Asociación española AH Carrizal firmaron el contrato de adjudicación del estudio a diseño final del proyecto hidroeléctrico El Carrizal.

El estudio demandará una inversión de $us 10,7 millones que serán financiados íntegramente por el Estado boliviano, toda vez que el proyecto se enmarca en la política de convertir al país en el centro energético de Sudamérica.

"Tenemos muchas inversiones, no solamente en plantas hidroeléctricas sino termoeléctricas y energías limpias como la eólica, solar y geotérmica", manifestó Morales.

El secretario departamental de Hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca, Felipe Molina, que participó de la firma de contrato, informó desde Tarija que el estudio contempla la construcción de una represa en el río Camblaya y tres centrales para producir 76 megavatios en la primera, 68 megas en la segunda y 203 en la tercera, que suman 346 megavatios, con la posibilidad de ampliar a una cuarta central, con lo que se llegaría a producir 500 megavatios. También es parte del estudio la irrigación de 60.000 hectáreas ubicadas en la región del Chaco tarijeño y las posibilidades de fuentes de financiamiento para la construcción del proyecto, cuyo costo estimado es por ahora de $us 900 millones.

De acuerdo con los plazos previstos, la Asociación española AH Carrizal tiene un plazo de 360 días calendario para entregar el estudio a partir de la fecha en que ENDE emita orden de proceder. A decir de Molina, este requisito podría cumplirse dentro de las 48 horas.

El Secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca explicó que en el acto de ayer también se fijó un plazo de 600 días calendario para dar inicio a la construcción del proyecto; es decir que una vez se entregue el estudio, se contabilizarán 240 días para la licitación y adjudicación del proyecto.

La Gobernación hará seguimiento permanente al estudio

 La Gobernación de Chuquisaca aseguró su permanente acompañamiento a la elaboración del estudio a diseño final del proyecto El Carrizal, por la importancia que representa para el desarrollo departamental.

El secretario Departamental de Hidrocarburos de Chuquisaca, Felipe Molina, recordó que desde que este proyecto empezó a visibilizarse en el plan nacional de energía eléctrica de ENDE, acompañó permanentemente el proceso de elaboración del documento base de contrataciones para la licitación y la calificación de las empresas proponentes.

Aseguró que esa participación continuará con la contratación de personal especializado para que haga un seguimiento cercano a la elaboración del estudio a diseño final, para garantizar su construcción en el tiempo previsto.

Del mismo modo, instó a la municipalidad de Culpina al igual que las organizaciones sociales a hacer un seguimiento cercano, ofrecer mano de obra y servicios, además de mediaciones oportunas para evitar conflictos sociales que podrían suscitarse por la ubicación de la represa.

Etiquetas:
  • Proyecto
  • El Carrizal
  • estudio
  • hidroeléctrica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor