Apuntan a que Sucre sea la Ciudad Blanca
Las casas pintadas de blanco tendrán un descuento del 20% en el pago de impuestos
Con el objetivo de que Sucre recupere el título de Ciudad Blanca, la Alcaldía de Sucre lanzó ayer una campaña para promover el pintado de fachadas en las distintas zonas de la ciudad a través de una rebaja de impuestos y otros incentivos.
Como una medida para promover el desarrollo económico rescatando la identidad de Sucre, la Alcaldía ejecutará su programa Sucre Ciudad Blanca generando no sólo movimiento económico sino también conciencia de responsabilidad compartida en los propietarios de los bienes inmuebles cuyas fachadas sean pintadas, explicó el alcalde de Sucre, Iván Arciénega al anunciar la campaña.
La motivación para los propietarios que pinten sus fachadas de blanco en cualquier zona de la ciudad, no sólo la patrimonial, consiste en que accederán a un descuento del 20% en el pago de impuestos de sus inmuebles durante el tiempo que mantenga el bien inmueble en buen estado.
¿Y si una persona no tiene recursos para pintar sus fachadas? La Alcaldía creará una empresa municipal que podrá intervenir y realizar el pintado cuyo costo será pagado por el propietario en cuotas a largo plazo.
Asimismo, los barrios que se organicen y logren tener más del 70% de las fachadas de su jurisdicción pintadas de blanco, serán beneficiados con inversión pública en distintas áreas, ya sea en asfaltado de calles, alumbrado público, seguridad ciudadana y otros que estén vinculados al quehacer de la Alcaldía, explicó Arciénega.
De acuerdo con el plan del programa presentado ayer, se contempla tres fases de intervención que incluyen a los inmuebles de acceso a Sucre y las fachadas del eje histórico, las fachadas del eje turístico de Sucre y barrios de zonas intermedias y altas, y por último las fachadas de los barrios de todos los distritos de Sucre.
“Este trabajo está vinculado al eje de turismo y desarrollo económico de Sucre”, remarcó el Alcalde durante la conferencia de prensa realizada ayer.
Los interesados podrán solicitar información en la Dirección de Patrimonio Histórico de la Alcaldía ubicada en calle Avaroa 282.
La necesidad de trabajar sobre el tema fue puesta sobre la mesa por el Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Sucre, desde donde se decidió enviar cartas a los propietarios de inmuebles del centro histórico para instar a que pinten sus fachadas de blanco.