Campaña de recolección de libros supera previsión

Con estos libros se implementarán bibliotecas en las comunidades más alejadas

DONACIÓN. Decenas de familias donaron sus libros a las brigadas que recorrieron casa por casa y en los puestos fijos. DONACIÓN. Decenas de familias donaron sus libros a las brigadas que recorrieron casa por casa y en los puestos fijos.

CORREO DEL SUR y ABI
Local / 25/04/2016 04:34

La Jornada de Recolección de Libros Casa por Casa sobrepasó las expectativas. En Chuquisaca se recolectaron 9.065 ejemplares, mientras a nivel nacional la cifra alcanzó a 148.937, con estos libros el Ministerio de Educación tiene previsto continuar implementando bibliotecas en las poblaciones rurales para apoyar los programas de alfabetización y post alfabetización.

En Chuquisaca, la meta era reunir unos 8.000 libros, sin embargo, las brigadas conformadas por unos 300 voluntarios consiguieron reunir 9.065, aunque la cifra podría superar los 10.000 ya que hay el compromiso de algunas instituciones y familias de hacer llegar su aporte en los próximos días.

“La respuesta de la población ha sido positiva, se han recolectado 9.065 libros de lectura de primaria, entre otros. Con estos libros se conformarán más de 50 bibliotecas comunitarias que serán entregadas a las comunidades más lejanas de nuestros municipios donde no se tiene material bibliográfico para la práctica de la lectura en las familias, estudiantes, jóvenes y participantes de post alfabetización. La campaña continúa, seguiremos recibiendo libros  y donaciones hasta el 15 de mayo”, señaló el responsable departamental del Post alfabetización del Ministerio de Educación, Marcial Cruz.

Las personas que no hayan podido donar sus libros, aún lo pueden hacer en la Dirección Departamental de Educación y en las oficinas del programa de Post alfabetización, durante las próximas tres semanas.

Voluntarios recolectan cerca de 150 mil libros en todo el país

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, calificó como "exitosa" la Jornada de Recolección de Libros Casa por Casa, con la que se inició la quinta campaña "Bolivia Lee", debido a que se logró recolectar 148.937 libros y otras publicaciones al final de la movilización, que inicialmente pretendía recoger 100 mil textos.

El Ministro de Educación destacó el resultado de la jornada, ya que permitirá implementar bibliotecas comunitarias en áreas rurales del país.

Según un comunicado del Ministerio de Educación, la recolección de libros “Casa por Casa” superó ayer las expectativas planteadas inicialmente, gracias a la movilización de autoridades, servidores públicos, efectivos de las Fuerzas Armadas, estudiantes de unidades educativas y el pueblo en general.

Según el vicepresidente Álvaro García Linera, en estos últimos cinco años de recolección de libros se habilitaron 1.600 bibliotecas comunitarias en los lugares más alejados del país, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y reducir el analfabetismo en el país.

En la última década Bolivia logró reducir la tasa de analfabetismo, de 13.28% a 2.94%, según fuentes oficiales.

"La lectura es una de las formas de conocer más completas que tiene el ser humano. El mejor sistema de red del mundo es el cerebro, es una red de millones de millones de sensores que guardan información, activan y vinculan información. La lectura es el mejor instrumento para alimentar la red cerebral", remarcó García Linera, en un acto que se realizó en inmediaciones del Ministerio de Educación.

Etiquetas:
  • Campaña
  • recolección
  • libros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor