Alcantarí abre operaciones comerciales el 15 de mayo
El Gobierno quiere asegurar dos eventos internacionales del 19 al 24 de mayo
El aeropuerto de Alcantarí comenzará a operar a partir del 15 de mayo a objeto de garantizar dos eventos internacionales que se realizarán en Sucre del 19 al 24 del próximo mes.
Esa información fue confirmada en una reunión que sostuvieron la mañana de ayer el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el ministro de Obras Públicas, Milton Claros. A mediodía hubo una inspección al aeropuerto de Alcantarí de la que también participaron representantes de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) y otras autoridades nacionales y departamentales.
El secretario Departamental de Obras Públicas de la Gobernación de Chuquisaca, Carmelo Valda, aseguró que todo el equipamiento básico para el inicio de operaciones comerciales de Alcantarí está casi listo para su funcionamiento y que con seguridad no habrá problemas para el estreno del nuevo aeropuerto el viernes 15 de mayo.
Dijo que ahora sólo queda que AASANA gestione los permisos correspondientes para el inicio de operaciones de Alcantarí ante la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil. Aseguró que este trámite no demandará mayores inconvenientes.
En tanto se ultiman detalles a nivel nacional, en el plano departamental, la Gobernación de Chuquisaca se fijó como meta definir el precio de los pasajes Sucre-Alcantarí para el transporte masivo hasta el lunes de la próxima semana, mientras que el precio para transporte de taxis se definirá hasta el 10 de mayo.
De igual modo, en los siguientes días AASANA emitirá una instructiva para que las empresas aéreas y las empresas de turismo empiecen a expender pasajes señalando como punto de partida o llegada el aeropuerto de Alcantarí y ya no Juana Azurduy de Padilla.
Valda explicó que los gobiernos nacional y departamental están empeñados en que el aeropuerto de Alcantarí empiece a operar a partir del 15 de mayo, para garantizar dos eventos internacionales de gran magnitud: el primero, la X Cumbre Hemisférica de Alcaldes de la Federación Latinoamérica de Alcaldes, del 19 al 20 de mayo; y el segundo, la reunión Binacional de Jefes de Estado y Gabinetes Ministeriales Perú-Bolivia, del 22 al 24 de mayo.