Comerciantes suspenden protestas programadas
Buscarán hacer prevalecer acuerdos firmados con ex autoridades para el uso de calles
Las federaciones de gremiales cuyos afiliados están asentados en espacios públicos decidieron suspender momentáneamente las movilizaciones que tenían programadas a partir de esta jornada, en protesta por el reordenamiento que emprende la Alcaldía. Anunciaron que agotarán las instancias legales para hacer prevalecer los puestos que les habrían asignado ex autoridades municipales.
Tras el desalojo de 13 vendedores de CDs y DVDs piratas que estaban asentados en la calzada de la calle Eulogio Ostria Reyes, entre Pando y José Prudencio Bustillos, zona del mercado Campesino, las federaciones de gremiales decidieron, el pasado viernes, reiniciar movilizaciones a partir de hoy martes, en contra de la Alcaldía, sin embargo, ayer determinaron suspenderlas momentáneamente.
“No, no nos vamos a movilizar mañana (hoy). Hemos tenido una reunión hoy (ayer), estamos madurando un poco más y estamos viendo el tema jurídico, queremos tener una respuesta y después recién movilizarnos a partir de la próxima semana; es decir que mañana (hoy) no vamos a salir (a protestar) como estaba programado”, informó el dirigente de la Federación Única de Gremiales, Roberto Portugal.
De las seis federaciones de gremiales que hay en Sucre, cuatro tienen a sus afiliados asentados en las calles, consiguientemente están en contra del reordenamiento que emprende la Intendencia Municipal en cumplimiento a la Ley de Ocupación y Uso del Espacio Público en la que se define que las aceras son para la circulación de los peatones; las calzadas, para el tránsito de vehículos; mientras que los mercados y las tiendas, para la venta de mercancías.
“Las federaciones tenemos gente que vende en la calle, entonces nuestra petición es una sola: de que queremos continuar. Hemos firmado un acuerdo con la Alcaldía, sin embargo, el Intendente no ha respetado, sigue botándonos, entonces no está bien eso para nosotros, porque quedamos con el Secretario General que teníamos que coordinar y consensuar”, manifestó la dirigente de la Federación Gremial 25 de Mayo, Sixta Flores.