CAF: 50% de casos atendidos son problemas maritales

Ofrece atención psicológica, médica, social y legal, las 24 horas del día

FAMILIA. Es la prioridad del Centro de ayuda familiar a la que fortalece con atención integral. FAMILIA. Es la prioridad del Centro de ayuda familiar a la que fortalece con atención integral.

Evelyn Campos Lopez
Local / 15/05/2016 04:48

El 50% de los casos conyugales que atiende el Centro de Ayuda Familiar (CAF) se relaciona con disfunciones en las relaciones maritales de las parejas. Su prioridad es la perpetuación de la familia como el principal núcleo de la sociedad, a la que restaura y fortalece ofreciendo una atención integral.

En 2016 el CAF atendió entre enero y la primera quincena de mayo 106 casos de problemas conyugales, de ellos el 50% trata de disfunciones en las relaciones maritales de las parejas. “Descubrimos que a la mayoría de las mujeres no les gusta tener relaciones porque antes sufrieron una violación y no avisaron por temor”, explica la directora de esta institución, María Teresa Serrano.

Estos problemas no se hablan porque son un tabú, debido a la falta de conocimiento de las personas, pero todos pueden aprender si se les enseña con paciencia y se hace seguimiento de sus casos. “Una pareja puede ser feliz a pesar de todas las diferencias que existan. No es imposible”, manifiesta convencida Serrano.
El objetivo es reducir los divorcios para evitar la disgregación familiar, en Sucre hay cuatro divorcios por día y la ciudad ocupa el quinto lugar en esa categoría en el país.

El CAF lanzará una campaña de recolección de firmas para que en el Congreso Nacional se modifique la Ley 483 del Notario Nacional, propone que toda pareja que quiera divorciarse pase obligatoriamente por una terapia de tres meses, con el fin de que si se divorcian lo hagan en forma saludable, en especial para los hijos que son los que más dañados quedan por esa situación.

Los fundadores del CAF son Octavio Kuno y Teresa Serrano de Kuno; trabajan de forma silenciosa y gratuita desde hace siete años, atendiendo una serie de problemas familiares como la desintegración, la infidelidad dentro de las parejas, el alcoholismo y otros conflictos que no salen a la luz y son rechazados por los SLIM y hasta PRADOS, con una orientación que sigue principios bíblicos.

La mejor manera de cumplir este objetivo es empoderando a cada miembro de la familia, mediante la preservación, restauración y consolidación, también realizan orientación de conflictos intrafamiliares, defensa y resguardo de la integridad de la persona, contención en estados de crisis a través de contactos directos interpersonales con las víctimas, el agresor y los demás integrantes de la familia, para su restauración y sanación haciendo seguimiento las 24 horas del día y durante toda la semana.

Además ofrecen asesoramiento y terapia prematrimonial en las áreas espiritual y física, porque un matrimonio debe empezar sano, planificando la tenencia de hijos después de un año mínimamente, explica Serrano.  

El CAF brinda servicios de terapia y consejería (individual y grupal), atención psicológica, médica, social y legal. Desarrolla acciones de seguimiento enmarcadas en evaluaciones periódicas a los usuarios y sus familias, para constatar los progresos desarrollados.

Está haciendo mucho daño en las familias, afirman Kuno y Serrano, la falta de roles compartidos y equilibrados, el machismo y el feminismo son nocivos. “El problema para mí no es el alcohol, la droga o la delincuencia sino la desintegración familiar que es la raíz de la sociedad y hay que trabajar en la planta enferma para sanar esa raíz”, reflexionan.

Etiquetas:
  • CAF
  • casos
  • atendidos
  • problemas
  • maritales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor