No rige horario invernal; las IRAs aún no aumentan
Del total de resfriados, sólo el 14% corresponde a niños en edad escolar
En los últimos días la temperatura empezó a descender en Sucre y Chuquisaca, pero las autoridades de educación no se pronunciaron respecto a la aplicación del horario de invierno. Sin embargo, desde el “punto de vista de la estadística” de salud aún no se recomienda su vigencia.
Así se expresó ayer, viernes, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, Jhonny Camacho, quien informó que sólo el 14% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) corresponde a niños en edad escolar.
Dijo que los casos de IRAs entre la semana del 9 al 15 de mayo y del a16 al 22 bajaron considerablemente, de 8.500 a 7.600 casos, de los cuales el 51% corresponde a menores de cinco años.
Empero, sostuvo Camacho, habrá que esperar hasta el próximo lunes para tener un informe del comportamiento de las IRAs en la semana del 23 al 29 de mayo, que es cuando las temperaturas empezaron a bajar.
Según se conoció en la Dirección Departamental de Educación, el tema se tratará en el transcurso de la siguiente semana, mientras que en el SEDES se confirmó que hasta ahora no fueron convocados para analizar la aplicación del horario de invierno en coordinación con la representación Departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
El pasado año la Dirección Departamental de Educación aplicó el horario de invierno el 18 de mayo que se extendió hasta agosto.
LA ESTADÍSTICA
El Jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES explicó que los 7.600 casos de IRAs que fueron reportados la semana pasada están dentro del margen de seguridad epidemiológica y que en función a la estadística la aplicación del horario de invierno no corresponde por ahora.
Sin embargo, aclaró que esta percepción puede cambiar y que para ello es necesaria una reunión informativa entre educación, salud y meteorología, para que después la Dirección Departamental de Educación decida desde cuándo instruir el horario de invierno.
En tanto, el SEDES continúa trabajando con dos acciones de salud para evitar el incremento de casos especialmente en la población escolar: las brigadas móviles ejercen control en las unidades educativas y el lavado de manos.