Meyer buscará piedras preciosas en Chuquisaca

Hasta ahora son 600 las personas que se dedican al tallado de gemas en Tarija

POTENCIAL. La explotación y tallado de la Bolivianita podría generar miles de empleos. POTENCIAL. La explotación y tallado de la Bolivianita podría generar miles de empleos.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/05/2016 05:30

El presidente del programa Amanecer de las Gemas y de la Cámara Minera de Tarija, Rodolfo Meyer, descubridor de la “Bolivianita”, anunció que ingresará a Chuquisaca para explorar potenciales yacimientos de piedras preciosas.

“En Chuquisaca sabemos de afloramientos que hay por la zona del Chaco, entonces queremos hacer un convenio con la Gobernación para iniciar una exploración”, sostuvo en su reciente visita a Sucre, donde entregó un reconocimiento a la esposa del fallecido cantautor Huáscar Aparicio.

Meyer descubrió en 1984 la Bolivianita, una gema declarada emblema nacional por una ley, que además prohíbe la exportación de esta materia prima en bruto.

El especialista es un convencido que la Bolivianita puede ser una importante fuente de ingresos para el país. “Se estuvo vendiendo en bruto por $us 20 millones, pero tallado genera $us 700 millones y 12.000 empleos sostenibles”, comparó.

El programa Amanecer de las Gemas en 30 años generó más de 1.000 becas para aprender a tallar, pero también fue partícipe de la Ley 3998 que declara emblema nacional a la Bolivianita.

Actualmente, son 600 las personas que se dedican al tallado de gemas en 100 microempresas asociadas en Tarija. “Con esa dinámica ya estamos comenzando a vender Bolivianita tallada al exterior”, sostuvo Meyer.

En el país hay más de 100 yacimientos de piedras preciosas, de los cuales ya se empezaron a industrializar en cinco. “Si usamos la buena lógica que tienen en Brasil que un buen yacimiento genera 12.000 empleos, tenemos para 60.000 personas que pueden tallar con microempresas en todo el país, porque el producto tiene el costo de transporte casi cero, es liviano y de alto valor”, agregó.

Sobre la producción de Bolivianita, Meyer estima que es de aproximadamente 600 mil quilates por mes y que su precio puede hasta sextuplicarse en el mercado europeo. “Algunas veces se vende localmente con 20 ó 30 por ciento de utilidad, pero si se vende al exterior es con 500 ó 600 de utilidad”, remarcó.

Etiquetas:
  • Rodolfo Meyer
  • piedras
  • preciosas
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor