Raquel Gil Montero hablará sobre la historia de Lípez
La doctora en Historia Raquel Gil Montero presentará esta noche la conferencia “Ciudades efímeras: el ciclo minero de San Antonio de Lípez (Siglos XVII-XIX)”.
La doctora en Historia Raquel Gil Montero presentará esta noche la conferencia “Ciudades efímeras: el ciclo minero de San Antonio de Lípez (Siglos XVII-XIX)”. La cita es a las 18:30 en la Biblioteca Pública Gunnar Mendoza, ubicada en la calle España N° 43.
En la conferencia organizada por la Fundación ASUR, a través de su Museo de Arte Indígena y la Universidad de Todos los Saberes, se dará a conocer el resultado de una investigación cuyo objetivo fue desentrañar cómo una ciudad minera efímera pudo cambiar gran parte de la historia del corregimiento de Lípez, impactando mucho más allá que la mera duración de sus yacimientos de plata.
La historia está centrada en el territorio de pastores de camélidos, caravaneros especializados en el intercambio y mineros que “parió” aquella enorme ciudad minera.
También se basa en la historia de la conquista española, su población y territorio, sobre las enormes transformaciones que provocó la minería de San Antonio y los cambios ocurridos a partir de la Independencia.
La historia de Lípez permite “tejer” en un solo relato algunas respuestas a las numerosas preguntas que se fueron planteando la historiografía andina y las sociedades actuales frente a la minería.