Se inicia bloqueo de rutas indefinido en Muyupampa

Por decisión de las instituciones y organizaciones sociales de Muyupampa, a partir de las cero horas de hoy, lunes, ingresan en un bloqueo de caminos indefinido hasta que las autoridades den solución a sus demandas.

BLOQUEO. Cívicos buscan que las autoridades atiendan varias demandas. BLOQUEO. Cívicos buscan que las autoridades atiendan varias demandas.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/06/2016 04:35

Por decisión de las instituciones y organizaciones sociales de Muyupampa, a partir de las cero horas de hoy, lunes, ingresan en un bloqueo de caminos indefinido hasta que las autoridades den solución a sus demandas.

La decisión se tomó en una asamblea de instituciones y es el Comité Cívico de Muyupampa la entidad responsable de liderar el movimiento que busca, entre otras demandas, una solución inmediata a los cortes permanentes de luz.

Según una comunicación del presidente del Comité Cívico de Muyupampa, Roberto Balderas, las instituciones y organizaciones sociales piden la presencia inmediata del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, en Muyupampa.

Además de la exigencia de una solución inmediata al problema de la energía a causa del mal estado de sus motores, también reclaman que la Universidad San Francisco Xavier abra la carrera de Derecho y que Derechos Reales tenga una oficina para la atención al público.

De acuerdo con lo que se conoció, el bloqueo de caminos se realizará en las salidas hacia Monteagudo y Camiri, con lo que se cortará el tránsito de vehículos desde y hacia Santa Cruz.

Otras de las demandas está relacionada con la apertura de una agencia del Banco Unión y la conclusión de un coliseo.

El 23 de mayo de 2016, cuando el presidente Evo Morales inauguró la línea de transmisión eléctrica Sucre-Padilla, construida por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) con un inversión de Bs 124.709.698, anunció que similar tendido eléctrico se efectuará entre los municipios de Padilla, Monteagudo y Muyupampa, con una inversión aproximada de 20 millones de dólares, un proyecto que comenzará a funcionar dentro de 18 meses, a partir de esa fecha.

"Con la electrificación trifásica daremos el valor agregado a nuestros productos para industrializar y mejorar la economía del país", expresó.

Etiquetas:
  • bloqueo
  • indefinido
  • rutas
  • Muyupampa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor