Sellan acuerdo y levantan bloqueo en Muyupampa

La medida de presión se mantuvo durante tres días y unas horas

PARTICIPACIÓN. La población asistió a la reunión con el gobernador Esteban Urquizu. PARTICIPACIÓN. La población asistió a la reunión con el gobernador Esteban Urquizu.

Luis Alberto Guevara López
Local / 17/06/2016 05:45

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y la población de Muyupampa firmaron un acuerdo y el bloqueo de caminos quedó suspendido definitivamente.

Tres días y unas horas duró la medida de presión que ejercieron los pobladores de Muyupampa para reclamarle a la Gobernación de Chuquisaca atención a sus demandas que incluían el servicio de electricidad, caminos, instalación de una planta de lácteos y la conclusión de un estadio y coliseo. También eran parte del pliego petitorio, por ejemplo, una sucursal del Banco Unión y una oficina registradora de Derechos Reales, que no eran de competencia del Ejecutivo Departamental.

El presidente del Comité Cívico de Muyupampa, Roberto Balderas, informó que de parte de Urquizu hubo respuesta positiva a todas las demandas de la población. En el tema de electricidad, para la interconexión al sistema nacional, sólo queda garantizar la presencia de CESSA con una oficina en la población.

Con relación a la construcción de caminos, el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, manifestó que la Gobernación cumplió con los tramos de su competencia, pero que coadyuvará en el mejoramiento de los caminos vecinales de competencia municipal.

El acuerdo también establece que la Gobernación se compromete a desembolsar este año el 30% para la construcción del estadio, para que las obras se reinicien el próximo mes. En torno al coliseo, dijo que esa obra es de competencia municipal.

Además, Balderas informó que con relación a las demandas que no son competencia de la Gobernación, Urquizu se comprometió a cooperar con las gestiones ante las instancias correspondientes.

La reunión empezó alrededor de las 12:00 en medio de un fuerte frío, pero con una masiva presencia de la población que asistió al coliseo local. La Gobernación aparte de responder a las demandas planteadas, explicó todas las inversiones que se hicieron en ese municipio durante la gestión de seis años de Estaban Urquizu.

Para facilitar el diálogo, la población aceptó levantar condicionalmente el bloqueo a las 8:00 de ayer. A partir de esa hora el camino se mantuvo expedito y continuará así.

En Sucre, el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, abrió la posibilidad de crear la carrera de Derecho, si es que se garantiza un mínimo de 50 estudiantes y cumplir con los requisitos académicos.

Etiquetas:
  • bloqueo
  • caminos
  • suspendido
  • Muyupampa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor