Autoridades de Chuquisaca piden que Diputados se disculpen por error en salutación a La Paz

La Gobernación calificó el polémico hecho como un atropello a la historia

El mensaje publicado por la Cámara de Diputados en su cuenta oficial de Twitter. FOTO: Captura de pantalla El mensaje publicado por la Cámara de Diputados en su cuenta oficial de Twitter. FOTO: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/07/2016 11:03

Las autoridades de Chuquisaca reaccionaron hoy a la salutación de la Cámara de Diputados a La Paz como cuna del Primer Grito de Libertad de América, exigiendo una disculpa pública al considerarlo un "atropello" a Sucre y al Departamento.

La Cámara Baja publicó ayer en su cuenta oficial de Twitter, una salutación a La Paz por cumplir, según el mensaje, “207 años del Primer Grito Libertario de América”. La publicación fue borrada esta mañana.

El hecho provocó indignación en autoridades locales y representantes departamentales tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores.  El caso del diputado Oscar Urquizu ha pedido a la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, que aclare la salutación que circula en redes sociales.

"Si es una salutación oficial sería una ofensa a los chuquisaqueños, en ese caso pedimos una dispensa pública", señaló.

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, se pronunció en su cuenta de Twitter indicando que “la historia no se cambia según a los intereses”.

“Decirles a los miembros de la cámara de diputados que la historia no se cambia según a los intereses ‘Sucre es capital de la Libertad’”, indica el tuit publicado esta mañana.

Por su parte, el presidente de la Brigada, Elmar Callejas, dijo que pedirá una aclaración pública a la Cámara de Diputados. “Esperemos que sea una imprudencia de algún funcionario. Vamos a hacer respetar nuestra historia. En Sucre se dio el Primer Grito Libertario”, protestó.

"Es un atropello a la historia", reclamó el secretario de Coordinación General de la Gobernación, Eberth Almendras.

Investigaciones de historiadores de todo el país coinciden en que es Sucre donde se dio el Primer Grito de Libertad de América Latina, un 25 de mayo de 1809.

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Cámara de Diputados
  • Primer Grito de Libertad
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor