Califican de “insulto” proyecto de resolución

La representación de Chuquisaca reaccionó y se modificó el documento

SESIÓN. La Comisión de Autonomías presentó un proyecto de resolución de homenaje a La Paz con un contenido que causó... SESIÓN. La Comisión de Autonomías presentó un proyecto de resolución de homenaje a La Paz con un contenido que causó...

Luis Albero Guevara López
Local / 07/07/2016 04:57

Como “un insulto”, así fue calificada la intención de la Comisión Territorial del Estado y Autonomías de hacer aprobar en la Cámara de Diputados una resolución de homenaje a La Paz en cuyo encabezado se volvió a inscribir  como “primer grito libertario en América Latina” a la revolución del 16 de julio de 1809 en La Paz.

La expresión corresponde al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, quien casualmente se encontraba en la ciudad de La Paz ayer, miércoles, y se enteró de lo sucedido.

“Vamos a defender al Departamento”, manifestó al afirmar que esa intención de querer desconocer la historia “es una provocación al pueblo chuquisaqueño y sucrense”.

“La historia no puede ser sesgada e interpretada a su gusto”, manifestó para sostener que expresará sus reclamos en notas dirigidas a los presidentes de Diputados y Senadores.

Urquizu recordó que la intención de pretender cambiar la historia y desconocer a Sucre como la cuna de la libertad a la Capital no es nueva. Ya hubo varios intentos direccionados desde la ciudad de La Paz. Apuntó al ex alcalde Juan del Granado y al alcalde de La Paz, Luis Revilla.

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Luis Paz, que se encontraba en la sesión de diputados anoche, manifestó que lo sucedido con el proyecto de homenaje a La Paz ya no puede considerarse como otro error, como fue calificada una publicación de felicitación de la Cámara de Diputados que circuló en Twitter.

Recordó que la mencionada comisión -sus diez miembros aprobaron el homenaje- no sólo está compuesta por diputados sino también por asesores que son profesionales, que se supone debieron conocer los hechos relevantes de la historia del país y de América Latina.

Paz dijo también que una vez que se observó la afrenta a Chuquisaca, se presentó un documento alterno eliminando la parte que decía “por los 207 años del primer grito libertario en América Latina”, tras lo cual se aprobó la resolución de homenaje a La Paz.

Ante el reclamo de los chuquisaqueños, la Presidenta de Diputados se había comprometido a la corrección.

Etiquetas:
  • proyecto
  • resolución
  • La Paz
  • “primer grito libertario en América Latina”
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor