Exigen campañas para promover gesta de mayo
Desde la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca se exigió a las autoridades departamentales y municipales encarar campañas agresivas en el país para dar a conocer que en Sucre se gestó el Primer Grito de Libertad
Desde la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca se exigió a las autoridades departamentales y municipales encarar campañas agresivas en el país para dar a conocer que en Sucre se gestó el Primer Grito de Libertad de América Latina.
Según el presidente de esa institución, Elmar Callejas, de este modo se podrá evitar agravios como el sucedido el miércoles cuando en la Cámara de Diputados se intentó aprobar una resolución en la que se mencionaba a la revolución del 16 de julio de 1809, como cuna del Primer Grito Libertario de América Latina.
Callejas recordó que en ese instante toda la bancada de representantes chuquisaqueños reaccionó indignada y logró paralizar el tratamiento de esa resolución de homenaje a La Paz, hasta que se hicieron las correcciones correspondientes.
Tras lo sucedido, contó que se presentó una disculpa escrita del presidente de la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados, Víctor Gutiérrez, señalando que fue un error por desconocimiento de los funcionarios.
Sin embargo, esa disculpa fue considerada como “insuficiente” por el Presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, pues en los hechos hubo “atropello a la historia del pueblo chuquisaqueño”.