Jura titular de Educación tras dos años de interinos
Desde varios sectores instaron a la nueva autoridad a trabajar de manera coordinada
Después de dos años de interinatos, la Dirección Departamental de Educación cuenta con nueva autoridad titular que fue posesionada tras ganar un proceso de institucionalización. El nuevo director, Humberto Tancara, señaló que enfocará su esfuerzo en la implementación plena de la Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez. Desde varios sectores le pidieron despojarse de su color político y encarar su trabajo con responsabilidad y transparencia.
Tras el fracaso de tres convocatorias en 2015 y 2016 para la institucionalización de la Dirección Departamental de Educación, tiempo en el que el Ministerio de Educación tuvo que designar autoridades interinas, finalmente ayer fue posesionado el director titular, Humberto Tancara Tancara.
En el acto de posesión que estuvo a cargo del viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, la nueva autoridad anunció que enmarcará su trabajo en las normativas buscando la aplicación de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez.
“La educación sociocomunitaria productiva nos exige hacer un trabajo coordinado en equipo, un trabajo bajo la responsabilidad, bajo las normativas que vienen desde nuestro ente matriz, el Ministerio de Educación, y por supuesto coordinando y trabajando con todas las organizaciones sociales activas”, señaló Tancara.
Las organizaciones vinculadas a la educación en el Departamento mostraron su satisfacción por la designación y posesión de una autoridad titular a quien instaron a trabajar de forma coordinada para conseguir, entre otros puntos, completar ítems en las unidades educativas.
“Como Federación vamos a pedir al nuevo Director Departamental que pueda trabajar de manera coordinada con todas las instituciones y organizaciones y pueda trabajar en beneficio de la educación en su conjunto dejando de lado los colores políticos, sino colocarse el color de la educación”, señaló el ejecutivo de la Federación de Maestros Rurales de Chuquisaca, Eliseo Mamani.
“Sabemos que es un nombramiento político, pero lo único que pedimos a la nueva autoridad departamental que se despoje de su color político y que trabaje en beneficio de la educación que tanta falta hace en nuestro Departamento”, agregó la ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos, Virginia Flores.
Por su parte, la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito Sucre pidió a la nueva autoridad reunirse a la brevedad posible para coordinar un cronograma de trabajo.
“Creo que lo primordial, la primera tarea, es tratar de coordinar un trabajo para conseguir al año más ítems para maestros y administrativos, tener una buena currícula que sea favorable a la educación en nuestra región”, manifestó el representante de los padres de familia, Juan Carlos Durán.