Transportistas recobran libertad tras audiencia

Ayer levantaron los camiones de las carreteras para volver a cargar cemento

AUDIENCIA. Los siete transportistas fueron cautelados ayer, por el juez Oswaldo Aguilar. AUDIENCIA. Los siete transportistas fueron cautelados ayer, por el juez Oswaldo Aguilar.

Henry A. Aira Gutiérrez
Local / 21/07/2016 04:26

Los siete transportistas aprehendidos e imputados por los delitos de atentado contra la seguridad de los servicios públicos y fabricación, comercio o tenencia de sustancias explosivas asfixiantes, fueron liberados por el juez Oswaldo Aguilar luego que el Ministerio Público rechazara el pedido de la detención preventiva en San Roque. Mientras tanto, ayer los dirigentes del CEATPENAL determinaron abandonar el diálogo con el Gobierno mientras no se libere a los ocho dirigentes del penal de Sucre.

Al promediar las 15:15 de ayer, otra vez, siete transportistas fueron llevados a una audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal, imputados por los delitos de atentado contra la seguridad de los servicios públicos y fabricación, comercio o tenencia de sustancias explosivas asfixiantes.

Hasta esa hora en la ciudad la vigilia del transporte pesado se mantenía en las carreteras y muchos otros afiliados a ese sector se apostaron en las afueras del juzgado a la espera de la determinación del juez Oswaldo Aguilar que suplió a René Conde que está con baja médica.

En la sala de audiencias, había una tensa calma, cinco abogados de los transportistas revisaban sus códigos y alistaban los documentos para alegar sus argumentos, mientras tanto, un poco más tranquilo se encontraba el fiscal Luis Aramayo. En las sillas los siete transportistas –con la misma ropa de cuando los detuvieron y somnolientos–  cabizbajos, esperaban el desarrollo de la audiencia y no ser llevados al penal San Roque.

LA AUDIENCIA
En la cita, el fiscal Aramayo se limitó a detallar los acontecimientos sucedidos el lunes en la refriega entre policías y transportistas que bloqueaban la carretera hacia el aeropuerto de Alcantarí, los imputó formalmente, pero no  acreditó ningún riesgo procesal.

“Por decisión superior, en un diálogo, se ha determinado por parte del Ministerio Público retirar el pedido de la detención preventiva para los siete imputados y solicitar la aplicación de medidas sustitutivas, con el único fin de pacificar el país; intentamos que haya paz social”, sostuvo en la audiencia el fiscal Aramayo. Sin embargo, solicitó al juez que se acredite la flagrancia en la comisión de los delitos imputados.

La declinación de la solicitud de la detención preventiva fue celebrada por los abogados de la defensa que se dedicaron a fundamentar para desacreditar la flagrancia.

RESOLUCIÓN
Tras una hora y media de deliberaciones, el juez Aguilar dijo que tenía potestad para aceptar o rechazar el pedido del Ministerio Público, ya que él estaba para impartir justicia, y al sólo acreditarse la probabilidad de la autoría de los delitos imputados y no acreditarse riesgos procesales, determinó aplicar medidas sustitutivas a los siete transportistas.

Entre ellas está la presentación a firmar un cuaderno de control cada viernes, la prohibición de participar de movilizaciones o de reunirse con fines de protagonizar marchas, prohibición de comunicarse entre los imputados y arraigo nacional.

CELEBRACIÓN
Los imputados, al verse libres, salieron de la sala de audiencias y en el pasillo de los juzgados los esperaban sus familiares, amigos y compañeros. Los gritos de felicidad no se dejaron esperar, muchos de ellos se estrecharon en un fuerte abrazo y las lágrimas eran símbolo de felicidad, ya que nuevamente estaban libres.

ESTADO DE EMERGENCIA
Ayer por la tarde, los dirigentes del transporte pesado en Chuquisaca decidieron levantar la vigilia en las carreteras y trasladar desde hoy la carga de cemento.

Sin embargo, se declararon en estado de emergencia y mantienen el apoyo moral y material a los detenidos en San Roque.

Suspenden diálogo Gobierno-Transporte

El diálogo entre el Comité Ejecutivo del Autotransporte Boliviano (CEATPENAL) y el Gobierno se declaró en cuarto intermedio a solicitud de los dirigentes de los camioneros, quienes congelaron la firma de un acuerdo mientras se espera la liberación de ocho dirigentes detenidos en Sucre.
El ministro de Economía, Luis Arce, señaló que la reunión de ayer fue breve, porque los transportistas prefirieron suspender el diálogo hasta solucionar la situación de sus compañeros.

Los ocho transportistas están detenidos de manera preventiva en el penal San Roque.           

AVANCE DEL DIÁLOGO
Según Arce, los choferes están contentos por el avance de la mesa de trabajo del tema de impuestos; la única razón que expuso este sector para no firmar un acuerdo es que sus dirigentes están encerrados. Erbol

Etiquetas:
  • Transporte
  • pesado
  • suspende
  • paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor