Destacan labor de indígenas en preservación de la vida
Científicos y expertos en conocimientos tradicionales de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) que participaron en el Taller de Diálogo Regional
Científicos y expertos en conocimientos tradicionales de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) que participaron en el Taller de Diálogo Regional sobre los Conocimientos Indígenas y Locales para la Evaluación de las Américas, esperan que los gobiernos reconozcan el potencial y la tarea histórica que realizaron las comunidades locales y los indígenas en preservar la vida del planeta, en particular en Latinoamérica.
“Quedo muy contenta porque logramos recoger una gran cantidad de evidencias de que el conocimiento indígena y de las comunidades locales, de los países latinoamericanos, es fundamental para la conservación y el buen manejo de la biodiversidad y al mismo tiempo el mantenimiento del bienestar de la sociedad”, manifestó Brigitte Baptiste, miembro del panel de expertos de la IPBES.
Durante tres jornadas, expertos y representantes indígenas intercambiaron experiencias en el taller que se realizó en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).
“Creo que las personas que participaron en el taller trajeron evidencia muy contundente de que los bosques en Latinoamérica están siendo ante todo protegidos por los pueblos tradicionales, de que gran parte de los recursos genéticos, de las semillas también están siendo protegidas por estos pueblos y que su papel no ha sido reconocido en las decisiones globales”, agregó Baptiste.