
Con una inversión de Bs 5,4 millones, financiados por el programa “Bolivia cambia, Evo Cumple”, arrancó la construcción de un internado en la zona de Alto Lajastambo, Distrito 3, con el que se pretende evitar la deserción escolar de decenas de menores y la migración a unidades educativas del centro de la ciudad. La infraestructura contará con ambientes para talleres en los que se capacitará a adolescentes y jóvenes en áreas técnicas.
La zona de Lajastambo que abarca desde la parte posterior del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla hasta K’uchu Tambo, zona norte, la mayoría de la población está conformada por familias migrantes de norte Potosí, que no siempre habitan durante todo el año ya que retornan a sus poblaciones de origen a realizar tareas de labranza dejando a sus hijos casi abandonados o les obligan renunciar a sus estudios.
La construcción de este internado que impulsan los vecinos desde hace más de tres años busca dar solución a este problema dotando a los escolares un espacio para habitar temporalmente, además brindarles capacitación en oficios técnicos.
La infraestructura estará conformada por tres áreas, en el área académica tendrá seis aulas talleres, 20 dormitorios, dos dormitorios para educadores, salón multifuncional y campo deportivo; en el área administrativa contará con una oficina de Dirección, sala de reuniones, consultorio odontológico, consultorio de medicina general y una sala para oficinas diversas; y en el área de servicios tendrá cuatro baterías de baños, cuatros depósitos, lavandería, almacén, cocina, comedor, panadería y tienda la para la venta de productos, todo ello, en más de 2.900 metros cuadrados de construcción.
La empresa constructora se comprometió entregar la obra en los 300 días calendario que estipula el contrato, e incluso antes.
“Si entregamos la obra en el tiempo establecido vamos a premiar a la empresa ENCOBA para que tenga otras obras y siga cumpliendo con calidad los tiempos establecidos”, dijo el alcalde Iván Arciénega.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram