25 años aplicando un modelo de educación activa en el Pestalozzi

Para culminar sus celebraciones preparan la puesta en escena de un musical

ANIVERSARIO. El 25 de julio pasado, el Pestalozzi tuvo su acto de homenaje a los 25 años de fundación, con un programa a

ANIVERSARIO. El 25 de julio pasado, el Pestalozzi tuvo su acto de homenaje a los 25 años de fundación, con un programa a

PATIO. Vista de uno de los espacios exteriores del colegio.

PATIO. Vista de uno de los espacios exteriores del colegio.

MUSICAL. Para cerrar sus festejos el colegio prepara la puesta en escena de un musical.

MUSICAL. Para cerrar sus festejos el colegio prepara la puesta en escena de un musical.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 07/08/2016 05:45

    Bajo el concepto de una formación educativa activa y práctica, el colegio Juan Enrique Pestalozzi cumple 25 años esta gestión, con una serie de actividades culturales y pedagógicas que involucran a pares, estudiantes, maestros y ex alumnos de las 20 promociones que ya tiene este recinto educativo chuquisaqueño.

    “El colegio surge como una alternativa que parte de la idea de una escuela activa, nuestro lema es que para aprender hay que hacer, y es que creemos que esta es una alternativa al modelo tradicional de la educación, que además ya tiene más de un siglo de aplicación y al que se necesitaba plantear una alternativa. Esta es la iniciativa que fundó la directora Miriam Céspedes, y que se ha ido fortaleciendo a lo largo de estos 25 años de experiencia”, explicó Augusto Ballivian, presidente de la sociedad Colegio Juan Enrique Pestalozzi.

    Un aspecto destacado del proyecto educativo aplicado en el colegio es el énfasis en la enseñanza intensiva de las matemáticas con el apoyo de recursos didácticos. Para ello, el Pestalozzi cuenta con un laboratorio equipado para promover una aproximación concreta a los procesos aritméticos y algebraicos, que en el sistema tradicional se presenta a los estudiantes de forma abstracta, acotó Ballivian.

    Por otra parte, la enseñanza del alemán es el segundo fuerte de esta unidad educativa que se encuentra respaldada por dos programas de cooperación con Alemania, que hasta la fecha le permitió entregar becas a varias decenas de estudiantes, para que puedan trasladarse al país europeo con el fin de perfeccionar el uso de la lengua.

    “Somos un colegio que está asociado a Alemania, formamos parte de una iniciativa que es la de los colegios ‘Socios para el futuro’, que consta de 500 colegios a lo largo de todo el mundo, es una iniciativa para promover la enseñanza del alemán y de la cultura alemana, eso da una serie de posibilidades muy interesantes, porque nos dotan de un material didáctico, libros, talleres y capacitaciones para los profesores, y una serie de incentivos para los alumnos, como becas para Alemania, o el programa de intercambios que tenemos desde 1991,con el colegio hermano Hainberg Gymnasium de Göttingen”, aclaró el presidente de la sociedad.

    Recientemente, como parte de “Socios para el futuro”, cinco alumnos del colegio se preparan para viajar a un encuentro en Río de Janeiro (Brasil), en el que participarán estudiantes de Australia, Botsuana, Sudáfrica, Indonesia, Argentina y Chile, para que sean capacitados en el desarrollo de aplicaciones para celulares por profesores de la Universidad de Dresde (Alemania).

    Celebraciones
    En este aniversario el Pestalozzi tiene un programa anual de festejos. En el primer semestre sobresalen una actuación del Teatro de los Andes para los estudiantes de los últimos cursos y los padres de familia, un concurso de cuentos y otro para diseñar el logotipo del colegio.

    “Para el 3 de octubre se tiene planificada una jornada de puertas abiertas, que tiene el propósito de convocar a la comunidad educativa, es decir a los estudiantes, a sus padres y a los maestros, pero también queremos convocar a los ex alumnos para que den una serie de conferencias sobre su experiencia en las áreas de trabajo donde se desenvuelven, por ejemplo tenemos un alumno que trabaja en la bolsa de valores, entonces eso es algo poco común y que puede mostrar otros caminos a nuestros estudiantes”, recalcó Ballivian.

    Para concluir se prevé la puesta en escena de un musical, que aún no tiene fecha de estreno, pero que se pretende se convierta en una actividad anual.

    Alemán
    El colegio Pestalozzi tiene un colegio hermano en Alemania, el Hainberg Gymnasium
    de Göttingen, con el que mantiene un programa de intercambio de alumnos.

    Modelo
    "Nuestro lema es que para aprender hay que hacer, y es que creemos que esta es una alternativa al modelo tradicional de la educación, que además ya tiene más de un siglo de aplicación y al que se necesitaba plantear una alternativa".
    Augusto Ballivián
    Presidente

    Etiquetas:
  • colegio
  • Juan Enrique Pestalozzi
  • 25 años
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor