Programa incluye kioscos saludables en las escuelas
“Mi escuela saludable” es el programa piloto que pretende mejorar la calidad de vida de los escolares en Sucre. Ayer comenzó la primera fase que es la capacitación en limpieza al personal de las unidades escolares
“Mi escuela saludable” es el programa piloto que pretende mejorar la calidad de vida de los escolares en Sucre. Ayer comenzó la primera fase que es la capacitación en limpieza al personal de las unidades escolares, para continuar con la implementación de kioscos saludables y atención de primeros auxilios.
Según el estudio realizado por el SEDES, en las unidades educativas de Sucre hay deficiencias en el aseo de los ambientes, saneamiento básico y desconocimiento de medidas de desinfección por parte de los porteros y el personal de limpieza.
En ese sentido, desde ayer y hasta el jueves, este personal será capacitado por los técnicos del SEDES.
El director del SEDES, Martín Maturano, explicó que el programa tiene tres fases, la capacitación en aseo para evitar la proliferación de enfermedades como las IRAs, EDAs, influenzas, infecciones gastrointestinales, hepatitis A, entre otras; la implementación de los kioscos saludables en cada unidad educativa y la capacitación en primeros auxilios y entrega de botiquines a cada unidad educativa para la atención de afecciones y lesiones prevalentes.
Asimismo, a partir del lunes 15 de agosto el personal del SEDES realizará la campaña de desratización en las unidades educativas de Sucre con el producto BIORAT.