Casi la mitad de licorerías funciona de forma ilegal

Muchas licorerías incumplen normas de infraestructura, ubicación y horario de atención

INFRACCIÓN. Un microempresario abrió su licorería frente al edificio central de la Universidad San Francisco Xavier INFRACCIÓN. Un microempresario abrió su licorería frente al edificio central de la Universidad San Francisco Xavier

César Vale
Local / 11/08/2016 05:03

En Sucre se estima que hay unas 130 licorerías, de las cuales sólo 70 cuentan con la licencia otorgada por la Alcaldía, mientras que el resto son ilegales y estarían funcionando incumpliendo normas de infraestructura, equipamiento, ubicación y horarios de atención. La Jefatura de Espectáculos Públicos aseguró que intensificará los operativos para hacer cumplir el reglamento.

Durante el último año se incrementó la cantidad de licorerías en la ciudad, al extremo de que se abrieron una junto a otra como ocurrió en la avenida Jaime Mendoza casi esquina Germán Busch u otra que se instaló frente al edificio central de la Universidad San Francisco Xavier vulnerando el reglamento que establece que deben estar alejadas en al menos 200 metros de distancia de infraestructuras de salud, educación, deporte y edificios públicos.  

“Durante estos últimos cuatro meses hemos trabajado en el tema de socialización del reglamento; en el caso puntual de las licorerías hemos convocado a los propietarios para que tengan conocimiento de la nueva normativa municipal, a raíz de ello, se han presentado alrededor de 70 propietarios que cuentan con licencia de funcionamiento”, informó el jefe municipal de Espectáculos Públicos, Oscar Ortega.

Para funcionar de manera legal, una licorería debe contar con licencia de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, estar ubicada a más de 200 metros de distancia de infraestructuras públicas, tener cámaras de seguridad al interior y exterior y pagar una patente municipal, entre otros requisitos establecidos en el reglamento.

“Tenemos identificadas licorerías que no cuentan con licencia de funcionamiento, más o menos 60 en todo Sucre, estas licorerías no cuentan con registro sanitario, cámaras de seguridad, son prácticamente ilegales. Estamos en coordinación con Secretaría General y la Policía para hacer un operativo de control y sanción a todas las licorerías que no están autorizadas y se han propagado en nuestra ciudad”, señaló el jefe de Espectáculos Públicos.

Propietarios de locales exigen a la Alcaldía trato igualitario
En una audiencia en el Concejo Municipal, miembros de la Asociación de Salones de Fiesta, Karaokes, Cafés, Discotecas, Bares y Pubs (ASKCADIBP) exigieron la aplicación de las normas de funcionamiento de manera igualitaria a todos, ya que en su criterio hay “preferencia” con algunos que incumplen requisitos de infraestructura, ubicación y horario de atención. El Concejo decidió convocar al Ejecutivo a un informe oral para recoger su versión.

“En reiteradas ocasiones nos hemos reunido con las autoridades municipales y realmente ha sido una burla; muchos locales siguen atendiendo hasta la madrugada, vulnerando la ley 259 que señala que la venta y expendio de bebidas alcohólicas es hasta las 3:00”, señaló el representante de ASKCADIBP, Ramiro Díaz.

Denunciaron que hay locales que están junto a infraestructuras públicas, incluso al lado del despacho del Alcalde, y que atienden hasta la madrugada.

“Siendo denuncias tienen que ser verificadas, entonces hemos pedido que se nos haga llegar la documentación probatoria que nos ayude a formular una petición de informe oral con equilibrio”, dijo el concejal Omar Montalvo.

Etiquetas:
  • licorerías
  • funcionamiento
  • ilegal
  • incumpliendo
  • normas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor