Hay críticas a decomisos; Alcaldía ratifica operativos
Cuestionan a la Alcaldía por no actuar en contra de comerciantes con mayor capital

Ante cuestionamientos de que la Intendencia Municipal no actúa en contra de comerciantes con mayor capital y propietarios de tiendas que avasallan el espacio público, el Intendente señaló que los operativos de control se realizan por sectores, de acuerdo con un plan y que no hay preferencia con ningún grupo.
Con el objetivo de poner orden en las calles y evitar avasallamientos, especialmente de la zona del Mercado Campesino, la Intendencia Municipal desde hace un par de semanas procede a decomisar productos expuestos en espacios no permitidos, previa notificación, luego los dona a centros de rehabilitación y hogares.
Esa acción fue aplaudida por muchos pobladores, pero también criticada por otros, porque en su criterio, la Intendencia sólo actúa en contra de comerciantes con escaso capital y no así, por ejemplo, con propietarios de tiendas que ocupan aceras e incluso calzadas, perjudicando la circulación peatonal y vehicular.
“Aún no veo un mueble de la José Prudencio Bustillos, aún no veo una lavadora, una heladera de la Raúl Otero, no veo una caseta de la Nataniel Aguirre. El trabajo del Alcalde está enfocado en contra de los más débiles; tomatitos, locotitos, cebollitas, lechuguitas, ¿cuándo van a afectar a esos que se adueñan de calles enteras? Un vecino no puede utilizar ni su propio garaje”, protestó Elías Bayo a través de la red social Facebook.
Al respecto, el intendente Municipal, Mirko Sanabria, señaló que los operativos de decomiso de mercancías se realizan de acuerdo con un plan y un cronograma de intervenciones en cumplimiento de la Ley de Uso y Ocupación del Espacio Público y su reglamento.
“Se está notificando a todos los comerciantes de la zona del mercado Campesino; este fin de semana, por ejemplo, vamos a emprender un nuevo operativo en las calles Raúl Otero, José Prudencio y Man Césped. Se está interviniendo a todos en general, tanto a dueños de tiendas como a comerciantes minoristas y mayoristas”, manifestó Sanabria.