Villa Marlecita, un barrio rural que se integra a Sucre

Ubicado en el populoso Distrito 3 de la ciudad, el barrio requiere muchas mejoras

CRECIMIENTO. El barrio Villa Marlecita se encuentra muy cerca del Campo Ferial recientemente entregado al servicio. CRECIMIENTO. El barrio Villa Marlecita se encuentra muy cerca del Campo Ferial recientemente entregado al servicio.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/08/2016 04:34

Villa Marlecita emergió en la zona urbana hace unas tres décadas, cuando los habitantes de una antigua comunidad rural de la zona norte comenzaron a organizarse para la construcción de una primera escuela de Thaqo Pampa, por entonces núcleo escolar de varias comunidades campesinas próximas a Sucre.

El nombre del barrio proviene de la hacienda homónima (hoy desaparecida) que se ubicaba en una agradable hondonada próxima al aeropuerto de Lajastambo y también no lejos del ahora “antiguo” Juana Azurduy de Padilla.

Ubicado a una decena de kilómetros del centro de la ciudad, Villa Marlecita es una zona que ahora se expande de forma acelerada gracias a su proximidad con centros de actividad importantes, como el Batallón de Ingenieros y, sobre todo, la construcción del Campo Ferial y el Parque Industrial.
Estos dos últimos proyectos hicieron que el otrora difícil acceso principal sea ahora una amplia avenida de doble vía, la misma que concluye en el ingreso principal al barrio, donde también se ubica la escuelita.

A este centro educativo asisten cerca de un millar de alumnos en los turnos de la mañana y de la tarde. La intensa actividad escolar es uno de los principales motores del barrio, pues alrededor de ella se instalaron pequeños comercios y el incremento de las líneas de transporte.

Sin embargo, los ambientes escolares quedaron insuficientes ante la gran demanda de plazas y solicitudes para estudiantes de una zona potencialmente populosa de la ciudad. “Los niños salen de recreo a la calle y a una cancha de tierra, no tenemos espacio dentro”, dice la directora de la escuela, Daysi LaMadrid.

Próximamente será inaugurada una infraestructura para el ciclo secundario, con lo que se habría aliviado en gran medida la situación de incomodidad y hacinamiento de la pequeña escuela.

Como en todas las zonas periféricas de la ciudad, la preocupación por la seguridad ciudadana no es ajena a los vecinos de Villa Marlecita. El vecindario se queja de que los incidentes de violencia se producen en su mayoría por el exceso de consumo de alcohol, fenómeno que no es ajeno al lugar.

Recientemente fue concluida una infraestructura para el funcionamiento de un módulo policial, pero el mismo está cerrado desde hace varios meses, al parecer por falta de equipamiento y personal.

Los vecinos, especialmente las mujeres, también se quejan por la posta sanitaria. Muchos pacientes deben acudir a un centro médico más importante ubicado en las proximidades, como es el hospital San Pedro Claver.

Pero todavía hay muchas otras necesidades insatisfechas, como la construcción de un sistema de alcantarillado y el mejoramiento en la dotación de agua potable. Curiosamente, pese a estar próximo al canal de aducción, el barrio tiene que sufrir constantes racionamientos que perjudican al vecindario y, sobre todo, a decenas de escolares.

LOS VECINOS

Daysi La Madrid Paredes
“En la Unidad Educativa no tenemos una cancha, un espacio para recreación de los alumnos, salen al exterior".

Víctor Aníbarro Chintari
“Como dirigentes hacemos seguimiento para todo, hemos logrado un colegio nuevo, el módulo policial igual que está terminado".

Sinforosa Morales
“Llegué con dolor de estómago  y no me quisieron atender en la posta, por eso no he vuelto. También necesitamos más seguridad".

Félix
“No tiene pavimento y hay mucha polvareda, está creciendo el barrio y no tenemos pavimento. Son doce años que vivo aquí".

Etiquetas:
  • Villa Marlecita
  • Distrito 3
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor